Estás leyendo
Opinión
Paréntesis andino, por Ramón Guillermo Aveledo
Amanece. Tras la neblina de la primera hora, va levantando el sol. Hace frío, al menos para nuestras costumbres. En La Hechicera, cerca del campus de la ULA, que lleva merecidamente el…
Pasión por Maracaibo, por Rubia Luzardo
Hoy conmemoramos un año más de la fundación hispana de Maracaibo, conocida por la población prehispánica como: “Ma’lakaiwou” o “Marakaaya’a” de los contemporáneos Arahuacos. Transformada en…
Maracaibo: ciudad de humanismo y progreso, por Carlos Alaimo
Hoy, en su 487 aniversario, creemos más que nunca en la Maracaibo posible. Creemos que la construcción de ciudadanía y el desarrollo de una política para el servicio debe ser la premisa.…
En los 201 años de la Carta de Jamaica, por Dra. Judith Aular de Durán
Ayer martes 6 se septiembre, se cumplieron los 201 años de la misiva más importante en la historia de la integración latinoamericana y caribeña.
Titulada Contestación de un Americano…
Política y desprecio, por Dr. Angel Rafael Lombardi Boscan
Nadie en su sano juicio entiende la política moderna sin la cortesía y el respeto por los adversarios, que de paso, en un sistema democrático genuino los roles entre el que está mandando y…
Buena semilla zuliana, por Francisco Arias Cárdenas
El Zulia, Granero de Venezuela. Así se ha reconocido a este estado del Occidente de Venezuela, por la generosidad de sus suelos y la laboriosidad de su gente. En esta coyuntura de cambios…
Las 30 mil de José Vicente, por Vladimir Villegas
Las manifestaciones populares del jueves 1º de septiembre se dieron, salvo escaramuzas muy menores y abusos de autoridad para impedir la llegada de manifestantes a Caracas, en medio de un…
¿Quién es el viejito hijo de su madre?, por Claudio Nazoa
Para un columnista, es difícil escribir temas que estén adecuados al día a día. Siempre le queda la duda de si ha escrito o no el tema que el lector está esperando.
Hoy, por ejemplo,…
El heroico pueblo de Venezuela, por Manuel Ocando
Nuevamente nuestro heroico pueblo marchó, tras una exitosa jornada, en la que el pueblo venezolano vestido de blanco y con banderas tricolor en mano, exigieron el Referendo Revocatorio. La…
¿Qué es lo relevante de la marcha?, por Luis Vicente León
A juzgar por el debate que he oído recientemente sobre la Toma de Caracas, el interés parece centrarse en el tamaño de la manifestación. Que si había un millón de personas o medio millón o…
Derrotado el golpe: ¡por ahora!, por Hugo Cabezas
La MUD hizo su marcha, pero no tomó Caracas. Reunió la mayor cantidad de venezolanos que le era posible convocar. Quiso emular la del 11 de abril del 2002, pero no pudo. Comparados ambos…
Hacia un autoritarismo cerrado, por Jorge Sánchez Meleán
La Comunidad Internacional discute hoy si en Venezuela existe o no una democracia. Para el Secretario General de la OEA en nuestro país “no hay democracia ni Estado de Derecho”. Para el…