Estás leyendo
Opinión
Desarmar las palabras y los corazones, por Antonio Pérez Esclarín
Hay personas que, si se mordieran la lengua, se envenenarían. Otros muchos confunden el Twitter con una cloaca donde vierten toda su inmundicia. Pareciera que no saben hablar o comunicarse…
ONU: “Se amplía la hambruna en Venezuela”, por Werner Gutiérrez Ferrer
Esta semana la agencia EFE informa de la participación del Alto Comisionado para los Derechos Humanos de Naciones Unidas, Zeid Ra’ad Al Hussein en la 33° Sesión del Consejo de Derechos…
La dieta de Maduro, por Julio Portillo
Maduro sigue en la cresta de la ola. Los diarios del mundo lo mencionan a diario. No por sus aciertos, sino por sus extravagancias y excentricidades. Lo comparan con los Duvalier en Haití,…
Quince años después, por Jorge Sánchez Meleán
Quince años después de ser aprobada en Lima la Carta Democrática Interamericana, considerada como el documento más importante sobre el tema en el mundo contemporáneo de las relaciones…
Hambruna wayuu, por Rubia Luzardo
Históricamente, la presencia wayuu en territorios ubicados al norte de Sudamérica ha sido evidente, los cuales fueron divididos en la conformación de las República Colombia y Venezuela,…
Ramón Jota, por Ramón Guillermo Aveledo
Ramón J. Velásquez fue uno de los venezolanos más significativos del siglo XX. Nos acercamos a su centenario, a cumplirse el venidero 28 de noviembre.
Acaba de publicarse, como volumen…
Universidades y nuevo país, por Dr. Ángel Rafael Lombardi Boscán
Noticia escalofriante, y para más señas, kafkiana: asaltaron un salón de clases a plena luz del día en la Facultad de Ingeniería en LUZ durante la ocurrencia de los Cursos de Verano. La…
Nuestra identidad cultural, por Dra. Judith Aular de Durán
E l estado Zulia tiene su haber características que permiten que sea un estado multicultural y multiétnico. En la geografía zuliana, contamos con diversas etnias aborígenes los cuales…
Un verdadero homenaje, por Francisco Arias Cárdenas
Maracaibo y Los Puertos de Altagracia se miran de frente desde las orillas oriental y occidental del lago, y celebran su fundación oficial como ciudades el mismo día, el 8 de septiembre. Sin…
La trocha de la negociación, por Vladimir Villegas
Un nuevo intento de diálogo está marchando a pasos lentos y muy tímidos. Es poco o casi nada lo que el gobierno contribuye a que los facilitadores, los expresidentes, Jose Luis Rodríguez…
Maduro le tiene envidia a Obama, por Claudio Nazoa
Me considero obamista (¿se dirá así?). Es decir, siento gran admiración por Barack Obama, ese presidentote que tienen los norteamericanos.
Obama es un presidente inteligente. El solo hecho…
La rectificación necesaria, por Manuel Ocando
En una Venezuela en donde se evidencia la existencia de una grave crisis económica, una encuesta publicada por los medios de comunicación recientemente muestra una gran percepción negativa…