Estás leyendo
Opinión
Vencer los obstáculos, por Ramón Guillermo Aveledo
Que la gente se exprese libremente y decida con su voto es lo más democrático, lo más venezolano y lo más conveniente para todos. En vez de escuchar la voz del pueblo venezolano, los que…
Venezuela en la ONU, por Ángel Rafael Lombardi Boscán
Que el presidente Nicolás Maduro no haya asistido a la 71ª sesión de la Asamblea General de la ONU, donde más de 135 jefes de Estado y de Gobierno debaten los más acuciosos problemas del…
70 años de la reconquista universitaria, Dra. Judith Aular de Durán
El 1° de octubre de 1946, el Zulia celebró el rescate de su universidad, que estuvo cerrada 42 años por el yugo caudillista de 1904. Se ganaba una gran batalla al centralismo avasallador y…
La lección de Colombia, por Francisco Arias Cárdenas
Con verdadera alegría de hermano celebremos la firma del acuerdo de paz de Colombia. Ha sido un proceso de casi cuatro años, en los cuales el acompañamiento de Venezuela y las iniciativas de…
Por casualidad, por Claudio Nazoa
Me encantan las casualidades. Muchos hechos importantes de la historia han comenzado y han terminado por casualidad.
Nuestra existencia es una increíble y enorme casualidad de millones de…
CNE: ¿neutralidad al 20 por ciento?, por Vladimir Villegas
Más allá de las aclaratorias de la rectora Socorro Hernández sobre lo que inicialmente había dicho en mi programa Vladimir a la 1, el viernes, en Globovision, buena parte del país, estimó…
El Dilema: democracia versus autocracia, por Manuel Ocando
El gobierno venezolano está expresando por la vía de los hechos su nula disposición a encontrar una salida dialogada a la gravísima inmovilización institucional que sacude a Venezuela, y que…
La decisión del CNE, por Luis Vicente León
La decisión de Consejo Nacional Electoral sobre la recolección del 20% no trajo ninguna sorpresa. Era exactamente lo que se podía esperar. Si partimos de que su objetivo empírico es defender…
Cuando ellos se burlan de nosotros, por Nicmer Evans
…Y te dicen que esto es socialismo y revolución. Un Socialismo donde trabajar no vale nada, con un salario mensual equivalente al diario de cualquier trabajador en América Latina, y se…
EE. UU., entre el desespero y la desesperanza, por Hugo Cabezas
Si en algo ha sido errática la administración Obama, ha sido, precisamente, en su política internacional. Cuando, en el mundo se esperaba que este estableciera una manera distinta, a la…
La corrupción quema las manos y pudre el alma, por César Ramos Parra
Hemos venido refiriéndonos en entregas anteriores a los valores y principios que necesitamos rescatar en nuestra sociedad y particularmente en nuestro país: la moralidad, la transparencia…
Su excelencia, la sociedad por Ender Arenas Barrios
“Su excelencia el pueblo, su excelencia el ciudadano de Brasil”, así saludó Carmen Lucía en su discurso con el que inauguraba su presidencia del TSJ brasileño. Nada de jaculatorias, nada de…