Estás leyendo
Opinión
La manzana de la discordia, por Maryclen Stelling
La decisión del CNE en torno a las condiciones del referendo revocatorio presidencial, prende la mecha en lugar de calmar los ánimos y activa diversos frentes de batalla.
Mientras la MUD…
Indígenas en resistencia, por Rubia Luzardo
Hace 14 años aproximadamente el extinto Presidente Hugo Chávez Frías, promovió un cambio al denominado hasta entonces “Día de la Raza”, hoy conocido y conmemorado institucionalmente como…
Los que dividen al gobierno, por Nicmer Evans
El primero de septiembre hoy significa un momento de inflexión crucial en las verdaderas divisiones del gobierno. El que una importante cantidad de venezolanos, más allá de su auto…
58 años impartiendo las Ciencias Económicas y Sociales, por Judith Aular
El pasado viernes 30 de septiembre, nuestra Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (FCES) arribó a su 58 aniversario, sumergida en la excelencia académica, propia de nuestra ilustre…
En nombre del pueblo, por Ángel Rafael Lombardi Boscán
No hay una palabra más trillada y manoseada que la de “pueblo”. En nombre del pueblo, del “soberano”, los políticos que dicen ser sus representantes terminan haciendo lo que les da la gana,…
Cuando gana el miedo, por Francisco Arias Cárdenas
Buena y clara señal es, que el resultado del plebiscito colombiano sobre el acuerdo de paz Gobierno-FARC-EP no se tradujo en una reanudación de los bombardeos y de la guerra, tal como habría…
Tarek William, conviértete en héroe, por Claudio Nazoa
Confieso que el poeta Tarek William Saab, el defensor del pueblo, me cae bien. Sin embargo, es un hombre atrapado en su circunstancia, y no me gustaría estar en su pellejo.
Es innegable…
Conatel y la ley “curda”, por Vladimir Villegas
El director de Conatel, William Castillo, ha dicho que la reforma a la Ley de Telecomunicaciones fue redactada por diputados en estado de ebriedad, y que esa iniciativa legislativa pudiera…
La Reconstrucción: la tarea que nos espera, por Manuel Ocando
E l escenario venezolano ha dejado de ser crisis para convertirse en colapso. Luego de cuatro años consecutivos con el índice inflacionario más alto del mundo y severas caídas del Producto…
El discurso de Felipe, por Luis Vicente León
Quiero compartir con ustedes unas palabras que me conmovieron. Se trata del discurso que dio un hombre llamado Felipe. No me refiero a Don Felipe de Borbón, sino a Felipe a secas, un joven…
¿Qué debemos hacer ante el madurismo? Por Nícmer Evans
Profundización del desfalco a la nación, impunidad a todo nivel y en todo sentido, autoritarismo, desarrollo de un paquete neoliberal sin el FMI, violación sistemática de los derechos…
Una nueva victoria, por Hugo Cabezas
No hay lugar a dudas: el éxito de una política se mide por sus resultados. A qué viene esta afirmación, que no es nuestra, pero, que forma parte de largas reflexiones en el campo de la…