Estás leyendo
Opinión
Nuevo Cardenal venezolano, por Julio Portillo
La Iglesia Católica es elemento constitutivo de la nacionalidad venezolana, lo mismo que la historia, costumbres, lengua y tradiciones. La mayoría de los venezolanos profesan la religión…
Sembrando futuro, en los campos agrícolas, por Werner Gutiérrez Ferrer
El 15 de octubre se cumplen 57 años que en aula prestada por la Facultad de Ingeniería, se impartiera la primera clase de nuestra por siempre amada Facultad de Agronomía de la Universidad…
Revocar a Maduro..., por Nicmer Evans
Es revocar a la MUD porque son la misma política con distintos actores políticos y grupos económicos compitiendo por el mismo interés, el control de la renta petrolera. Hoy el revocatorio…
¡Empantuflados!, por Roberto Malaver
¡Ahora sí se subió la gata a la batea! ¿Por qué carajo viene Embajada Radonski a llamar empantuflados a los compañeros que le han enviado los dólares y lo han apoyado por todos los medios en…
La agricultura urbana y otras pequeñeces, por Luis Fuenmayor Toro
El Gobierno del presidente Maduro, y anteriormente el de Chávez, se empeñaron, por demagogia e ignorancia, en demostrar que las decisiones que tomaban, para enfrentar las situaciones…
Identidad zuliana en el marco del 12 octubre, por Rubia Luzardo
Para comprender la configuración de la identidad zuliana hay que remontarse al contexto histórico y social de la nación venezolana, es decir; considerar a las raíces étnicas, europeas y…
El derecho de nuestros ancestros, por Dra. Judith Aular de Durán
Hoy, como cada 12 de octubre, conmemoramos el Día de la Resistencia Indígena, como una muestra de respeto a todos los pueblos aborígenes de este continente, donde además, es bueno recordar…
La herencia viva, por Francisco Arias Cárdenas
No sabemos hacia dónde vamos, si desconocemos de dónde venimos. De allí la importancia de cumplir con la misión que como gobierno nos corresponde, de promover el reconocimiento de nuestros…
1492 , por Dr. Angel Rafael Lombardi Boscán
El descubrimiento de América y el del paso hacia las Indias Orientales a través del Cabo de Buena Esperanza, son los dos acontecimientos más grandes y más importantes registrados en la…
Bajo asedio, por Maryclen Stelling
A la crisis interna que vive el país y al clima socioemocional que de allí se deriva, se agrega el manejo diplomático y mediático, sobre la realidad venezolana. La polarización y,…
¿Referendicio en puertas?, por Vladimir Villegas
Ya varios voceros de la oposición, entre ellos el presidente del parlamento, Henry Ramos Allup, y el secretario ejecutivo de la Mesa de la Unidad Democrática, Jesús Torrealba, han venido…
El proyecto de Ciudadanía: Pasión por Maracaibo, por Manuel Ocando
La ciudadanía es la plaza que recoge la participación de las personas y la fuente que riega la actividad social y política. El ejercicio de la ciudadanía es el campo propicio para la…