Estás leyendo
Opinión
Venezuela en ruinas por César Ramos Parra
La conflictividad política impulsada por los diversos entes del Estado de manera irresponsable y cuya única finalidad es el mantenimiento del poder, a cualquier costo, está determinando la…
Sin margen para error, por Jesús Salom
El Ministerio de Educación Universitaria (MPPEUCT) asignó o cialmente a LUZ una precuota presupuestaria 2017 por Bs. 25 mil 756 millones 67 mil 456, una tercera parte del anteproyecto…
El padre Arturo Sosa y el prejuicio de la equidad, por Énder Arenas
Todos los días nos encontramos con un tipo muy particular de opinadores, de analistas de la política, profesores universitarios que también dicen ser analistas de la política, algunos…
Medicina de Dios, por Padre Jaime Kelly
Al finalizar el mes de septiembre celebramos la esta de los santos arcángeles Miguel, Gabriel y Rafael, y la Iglesia les honra y exalta sus virtudes y la misión que cada uno tiene dentro de…
La liquidación de la democracia, por Julio Portillo
Estamos en dictadura. Los actos inconstitucionales denuncian al régimen y la conducta de los jefes autoritarios que se han apropiado de Venezuela. Con el asesinato del principio de la…
La lujuria del poder, por Antonio Pérez Esclarín
Hay una novela de Silvia Miguens que lleva por título Catalina la Grande: El poder de la lujuria. En ella, la autora nos describe la apasionante vida de Sofía Federica Augusta, que llegó a…
50 años de la hacienda La Esperanza, por Werner Gutiérrez Ferrer
La hacienda La Esperanza fue adquirida el 20 de octubre de 1966 por la Universidad del Zulia, estando desde ese momento su conducción bajo la responsabilidad de nuestra Facultad de…
Misión lo que sea, por Luis Fuenmayor Toro
Chávez creyó que administrar el Estado por la vía de las llamadas misiones era de una creatividad tal, que lo impulsaría quién sabe dónde. Este tipo de organización en absoluto servía para…
Tiempo de cambio para el wayuu, por Rubia Luzardo
La historia de Venezuela nos está marcando nuevos horizontes y los wayuu no podemos estar alejados de estos escenarios de cambio y viraje en la política nacional. Tal como se vivió el…
¿Por qué pondré mi huella?, por Nicmer Evans
1.- Porque creo en la democracia y defiendo La Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, que nos dimos en un proceso constituyente.
2.- Porque el referendo revocatorio es un…
La vida en rosa, por Francisco Arias Cárdenas
Como sociedad y como gobierno, es nuestra misión proteger la salud de todos los ciudadanos, entendida no solo como la ausencia de enfermedad, sino como un estado de bienestar físico, mental…
Banderas del Rey, por Ángel Rafael Lombardi Boscán
E l periodo de la Independencia (1819-1823) sigue estando sometido a una visión idílica y mitológica, en realidad, escolar, que tuerce su real sentido histórico. El venezolano común entiende…