Estás leyendo
Opinión
Inteligencia espiritual y espiritualidad cristiana, por Antonio Pérez Esclarín
Acaba de salir publicado un nuevo libro mío que lleva por título Inteligencia Espiritual y Espiritualidad Cristiana (San Pablo, Caracas, 2016). Más allá de si las personas son religiosas o…
Diálogo estudiantil, por Rubia Luzardo
Apropósito del día del estudiante universitario en varias casas de estudio de la región se realizaron diversas actividades para conmemorar esta fecha que nos evoca la lucha histórica del…
La indignación con los dos millones de dólares de “Suena Caracas”, por Nicmer Evans
Escuchaba en estos días los argumentos y alegatos del alcalde de Caracas, Jorge Rodríguez, que afirmaba que quienes estuvieran en contra de “Suena Caracas” estaban en contra de la cultura, y…
El buen político, por Ramón Guillermo Aveledo
Malos imitadores del difunto Presidente han creído que su éxito radicó en la ordinariez del lenguaje e inclinación a la pendencia. Su fenómeno es más complejo, me parece, que las meras…
La independencia como cataclismo social, por Dr. Ángel Rafael Lombardi Boscán
Las reminiscencias al partido que se identificó con la causa del Rey fueron sistemáticamente abolidas por los vencedores, los cuales se inventaron una nueva gramática y genealogía nacional…
Respeto por el pueblo, por Francisco Arias Cárdenas
Noviembre es para los zulianos el mes de una de sus más significativas expresiones culturales: la esta de fe, alegría y celebración en la dadora de energías buenas que es la madre María, en…
Academicus perpetuum, por Dra. Judith Aular de Durán
E l pasado miércoles 2 de noviembre, partió del plano terrenal el profesor Antonio Castejón, quien en vida fue exdecano de la Facultad Experimental de Ciencias (1979-1982 y 1988-1991),…
Las trompadas de Trump, por Maryclen Stelling
El triunfo inesperado de Donald Trump ha generado una conmoción en el campo de los análisis, predicciones y sondeos. Al respecto han surgido diversas explicaciones que pretenden dotar de…
Hablemos de los sobrinos, por Vladimir Villegas
No me gusta escribir sobre narcotráfico. No es un tema que domino ni quiero dominar. Con eso que le temo. Hay periodistas especializados en esa materia y ellos están en mejores condiciones…
La unidad monolítica, por Manuel Ocando
El Gobierno se ha apartado sin máscara ninguna de las reglas del juego democrático y está transitando de un modelo “autoritario competitivo” a uno claramente autoritario, pues en la medida…
El “Pacto del Meliá” y el otro diálogo posible, por Nicmer Evans
En un breve sondeo hecho por Visor 360 Consultores, 72 horas después de anunciados los acuerdos Gobierno-MUD, lo primero que mostró la gente fue desconocimiento del contenido de los mismos y…
Japón: una experiencia inolvidable, por Luis Vicente León
Tuve el honor de ser invitado por el Gobierno japonés a visitar su país en el marco de un programa denominado “World influencers”. Llegué al aeropuerto de Tokio a las 9:00 a. m. y a las 2:00…