Estás leyendo
Opinión
De aquellas a esta masacre, por Énder Arenas Barrios
En la narrativa chavista hay golpes buenos y golpes malos, hay golpes democráticos y golpes fascistas. Por ejemplo, los golpes del 92 son golpes buenos, aunque las muertes fueron muchas, el…
Hasta sin arepa nos han dejado, por Werner Gutiérrez Ferrer
E stamos finalizando la cosecha 2016, lastimosamente para el pueblo venezolano, se han cumplido nuestras proyecciones sobre la caída en la producción de maíz blanco. Los gremios de…
¿Cuál modelo?, por Antonio Pérez Esclarín
Hugo Chávez se montó en el poder con un discurso anticorrupción, inclusivo, anticlientelar, reivindicativo de los pobres y excluidos, refundador del país, opuesto a ese modo de entender la…
El legado, por Julio Portillo
Nadie puede tapar el sol con un dedo. Fidel Castro marca la historia latinoamericana de la segunda mitad del siglo XX e inicios del XXI. Cuba era en 1959 el país más próspero de América…
Inseguridad universitaria, por Rubia Luzardo
La paz social en los predios universitarios se ha visto afectada en los últimos tiempos por los hechos delictivos ocurridos en contra de su comunidad, esta realidad la viven todas las…
Cariaco, Barlovento, DDHH, OLP y Maduro, por Nicmer Evans
Las masacres de Cariaco y Barlovento, sumados a tantos actos de violación de derechos humanos (DDHH), políticos y económicos, pone en evidencia que el gobierno está perdiendo la batalla por…
El buen gobierno, por Ramón Guillermo Aveledo
Asisto invitado por CDO Venezuela a un foro sobre el bien común en la plaza de los Palos Grandes, uno de los contados espacios públicos abiertos y relativamente seguros de nuestra gran…
Maracaibo en la independencia, por Ángel Rafael Lombardi Boscán
¿Por qué Maracaibo no tiene estrella en la Bandera Nacional? Porque fue pro-monárquica hasta los tuétanos, y los caraqueños, la han castigado desde entonces. Ahora bien, si los caraqueños en…
La lucha es por erradicar el Sida, Dra. Judith Aular de Durán
Mañana 1.º de diciembre, se conmemora el Día Mundial de la Lucha contra el Sida, fecha instaurada en 1988 por la Organización Mundial de la Salud (OMS), para dar a conocer los avances de…
Indicadores del amor, por Francisco Arias Cárdenas
Independientemente de las diferencias ideológicas, es de humanos reconocer el ejemplo de lucha, disciplina y de trabajo por amor a la patria, y de solidaridad con los pueblos del mundo, que…
A trancas y barrancas, por Maryclen Stelling
En medio de un clima incierto en cuanto la posibilidad de un final feliz, continúa el diálogo en Venezuela. Dudas, predicciones, pronósticos, presentimientos y apuestas invaden el clima…
Fidel y los dilemas del socialismo, por Vladimir Villegas
La muerte de Fidel Castro es uno de los principales acontecimientos de 2016, y la otra noticia que resalta también tiene que ver con Cuba, el restablecimiento de relaciones entre la diminuta…