Estás leyendo
Opinión
¿Revolución o devastación?, por Jorge Sánchez Meleán
El 2016 concluye como un año catastrófico para la economía venezolana y, desgraciadamente, los pronósticos para el venidero, son aún más preocupantes. En Venezuela se ha venido acentuando…
Cuatro años de impulso, por Francisco Arias Cárdenas
Un acto de reivindicación, de justicia y de esperanza: así vivimos hace días la apertura, ya rehabilitada, del área de hospitalización del Hospital de Especialidades Pediátricas de…
“Bolívar visto por sus contemporáneos”, por Dr. Ángel Lombardi Boscán
Existe una obra casi desconocida: Bolívar visto por sus Contemporáneos, del ya fallecido profesor argentino José Luis Busaniche (1892-1959) (Tierra Firme/Fondo de Cultura Económica, 1981).…
Los derechos de todos, por Judith Aular de Durán
El 10 de diciembre, como todos los años, todos los países conmemoran la proclamación de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, referencia clave del debate ético y político en el…
Comunidad y Ciudadanía, por Douglas Zabala
Cuando los trabajadores y el pueblo de París salieron resueltos a tomar la cárcel de la Bastilla, para liberar a un puñado de prisioneros políticos e instaurar un nuevo gobierno, estaban…
¿Insensibilidad, interés o miedo?, por Vladimir Villegas
El video del comerciante de una distribuidora de juguetes que fue detenido, y que en medio del llanto y desesperación, pedía que no lo obligaran a vender a pérdida, es una escena dolorosa,…
Manejar la basura emocional, por Manuel Ocando
Las emociones son nuestra respuesta a las distintas experiencias y una forma de expresarse que vamos edificando día a día. Debemos tener mucha fortaleza espiritual para vencer la basura…
Los tres cochinitos, por Luis Vicente León
Hace unos años escribí este artículo tratando de explicar que se necesita racionalidad y sacrificios para atender la crisis económica que devasta al país. Pese a que lo que vemos es muy…
La MUD al desnudo, por Hugo Cabezas
En política mentir es grave, no sólo porque la mentira, siendo contraria a la verdad, entraña en lo más profundo de sí una conducta perversa, el mentiroso es un ser de doble faz. Así como…
La nueva política, por Carlos Alaimo
La ciudadanía, más que un "estatus" o un reconocimiento socio jurídico, acepta la diferencia no la desigualdad. Y más allá de los “asuntos macro”, ser ciudadano se traduce en la práctica de…
¿Fracasó el diálogo? Por César Ramos Parra
El Diálogo es un mecanismo natural de la política orientado a lograr acuerdos para la superación de las crisis. Es por tanto, el escenario natural para resolver las diferencias a través de…
Los días finales de Maduro, por Fausto Masó
¿Se atreverá Nicolás a ordenar el gran viraje? Mandar al demonio a Marx, Engels y a Lenin. No, imposible. Aceptará Maduro que Fidel Castro antes de morir ya había sido sepultado…