Estás leyendo
Opinión
La sal de la tierra, por Ramón Guillermo Aveledo
Así se llama la cinta premiada en Cannes sobre la vida del fotógrafo Sebastiao Salgado, dirigida por Wim Wanders y Juliano Ribeiro Salgado, pero su título lo toma del Sermón de la Montaña.…
Juventud: bastión de progreso del país, por Judith Aular de Durán
Quiero dedicar estas líneas a nuestra juventud venezolana, a propósito de celebrarse el próximo 12 de febrero el Día de la Juventud y un año más de la conmemoración de la histórica Batalla…
Lo que viene ahora, por Francisco Arias Cárdenas
El Caracazo rasgó, con mucho dolor, la frágil imagen de democracia feliz que el bipartidismo había fabricado sobre Venezuela, ante el mundo; era una ilusión que ocultaba un volcán de…
La tristeza del águila, por Ángel Rafael Lombardi Boscán
Aún en el país no se ha reconocido con su ciente justicia el tremendo esfuerzo renovador que ha suscitado, en el terreno de la historiografía, la colección Biblioteca Biográfica Venezolana…
La MUD y la inocultable crisis de representación, por Manuel Ocando
La crisis de representación se define como el proceso donde entran en conflicto los individuos representados con sus representantes y como consecuencia, se daña la relación de delegación o…
La MUD no encuentra de qué palo ahorcarse, por Hugo Cabezas
Definitivamente, la política, al igual que el beisbol, no es para manetos. Diecisiete años tiene el oposicionismo venezolano, lanzándole cualquier cantidad de pedradas a la Revolución…
La confianza en crisis, por Maryclen Stelling
En el clima socioemocional imperante en el país, resaltan una creciente desconfianza en los liderazgos políticos y, además, una importante preocupación de la ciudadanía ante el contexto de…
De la escasez al hambre, por Nícmer Evans
No hay duda de la dramática situación por la que pasa el país. Desde el año 2013, con énfasis en el 2014 hasta principios del 2016, el asunto de ubicar los alimentos básicos se ha convertido…
La historia como el tarot de la política, por Norberto José Olivar
Dice Don Elías Pino Iturrieta que, en ciertos momentos críticos, acude a la memoria del proceso independentista a ver si consigue alguna luz que permita orientar las angustias presentes. Don…
Formemos gerentes, por Dante Rivas
Cuando analizamos las causas de muchas de las situaciones que enfrentamos hoy, encontramos un elemento que necesariamente debe ser analizado, comprendido y finalmente reforzado: la gerencia.…
Las interlocutorias en la casación, por Luis Camilo Ramírez Romero
El principio general es que las sentencias interlocutorias no son recurribles en casación, pues este recurso extraordinario se ejerce contra sentencias de última instancia que ponen fin al…
La Democracia tiene a Caldera, por Carlos Alaimo
La historia política venezolana se ha escrito de forma particular desde el siglo XIX, a partir de la escisión de la Gran Colombia, en 1830; y ha estado invariablemente signada por “caudillos…