Estás leyendo
Opinión
Provocar las ganas de aprender, por Antonio Pérez Esclarín
De muy poco van a servir los cambios curriculares y los esfuerzos de dotación de textos y computadoras, si no cambiamos la cultura escolar y comenzamos a entender que el papel del educador…
¿Quién levantó la tapa del infierno?, por Jorge Sánchez Meleán
Hace veinticinco años, como lo expresa M. Caballero, una sonada militar, atentó contra nuestra Democracia, con “el viejo fantasma del golpe de Estado, enterrado desde hacía treinta años”.…
Identidades y poesías del pueblo, por Rubia Luzardo
La identidad es personal y también colectiva, estas se crean, recrean y reinventan según el entramado de relaciones que viven los sujetos, en ningún caso las identidades se conforman sin la…
Correr la arruga, por Ramón Guillermo Aveledo
Leo que empleados de la empresa juguetera de treinta y dos años de trayectoria, cuya producción fue confiscada en diciembre, llevan dos meses sin cobrar. Es decir, desde diciembre. También…
Sabotaje a la paz, por Francisco Arias Cárdenas
Los seres humanos ya deberíamos haber aprendido, luego de por lo menos 5 millones de años sobre la Tierra, a resolver las diferencias por la vía de la inteligencia y la empatía, inclusive en…
Iglesia y democracia, por Dr. Ángel Rafael Lombardi
El cinismo y la burla, en el fondo: el desprecio. Es el estilo que utilizan los principales voceros del oficialismo cuando declaran públicamente sobre la actividad gubernamental en la que…
La esencia del Congreso de Angostura, por Dra. Judith Aular de Durán
Un día como hoy, hace 198 años, El Libertador Simón Bolívar pronunció ante el Segundo Congreso Constituyente, celebrado en Santo Tomé de Angostura, hoy Ciudad Bolívar, un épico discurso que…
En deuda con la juventud, por Vladimir Villegas
El domingo fue el Día de la Juventud, y más que hablar de la gesta heroica encabezada por José Félix Ribas, que contribuyó decididamente a la causa de la independencia, y que siempre debe…
Elecciones y Constitución, por Douglas Zabala
Se viene insistiendo mucho acerca de la necesidad de un cambio de gobierno, incluso de enmiendas, reformas o hasta constituyentes originarias y derivadas, como mecanismos de consulta…
La crisis y la oportunidad del cambio político, por Manuel Ocando
Venezuela está sufriendo los embates de la crisis más severa que la nación haya padecido durante toda su historia como república. Es una crisis política, económica, cultural, psicológica y…
Juventud es ejemplo de dignidad e hidalguía, por Hugo Cabezas
Con cuántas loas pretendieron, y siguen pretendiendo, engalanarla. La más común y sonora fue la de afirmar: La juventud es el futuro de Venezuela. Con ella construyeron discursos,…
El pacto del “polvo cósmico” sigue más vigente que nunca..., por Nícmer Evans
La tramoya democrática se ha ido desmontando con una na tecnología que hoy avanza a pasos grotescos. La polarización, como acuerdo entre sectores políticos en el marco de que todo lo que…