Estás leyendo
Opinión
Sofía, por Laureano Márquez
"La muerte es una vida vivida. La vida es una muerte que viene”. Julio Borges.
Sofía se va en paz. El epígrafe de Borges nos confronta con el sentido de la existencia. El valor de una…
Delirios de bajeza, por Roberto Hernández Montoya
Si te digo que hay elefantes rosados deambulando por la Av. Bolívar, hago el ridículo porque no tengo pruebas ni poder para imponerte esa idea. Pero si tuviera la confabulación de CNN y…
Del “exprópiese” al hambre del pueblo
Los organismos internacionales establecen que una persona debe consumir entre 1.8 a 2.0 kilogramos de alimentos por día para un correcto desarrollo. En Venezuela según datos de la Cámara…
Aprender a vivir y a servir
E n estos días tan problemáticos y confusos, quiero insistir en que el verdadero objetivo de la genuina educación, y en consecuencia la principal tarea de padres y educadores, es enseñar a…
Venezuela y la independencia dominicana
Este próximo 27 de febrero se cumplen 173 años de la independencia de la República Dominicana. Gesta que a diferencia de los demás países latinoamericanos no se conmemora de una separación…
Mara sumida en la pobreza, por Rubia Luzardo
En Mara se detuvo el tiempo y lo que pareció ser un vertiginoso desarrollo local, producido en el marco de una nueva forma de gobierno y la bonanza petrolera de principio de este siglo, se…
La clave es la unidad, por Ramón Guillermo Aveledo
En Venezuela, la esperanza de que el cambio que el país necesita y cada vez exige con más impaciencia, reside en la existencia de una alternativa democrática fuerte, capaz de vencer a un…
Actuemos con prontitud: ¡Ya basta!, por Jorge Sánchez Meleán
Venezuela, sin duda alguna, se reafirma cada día como un país con un Estado Autocrático, donde el Poder se degrada permanentemente, en medio de un proceso creciente de abolición de la…
Los retos del postgrado en Venezuela, por Judith Aular de Durán
Si la misión de los estudios de postgrado es formar recursos humanos especializados, con el más alto nivel de exigencia académica, entonces no hay lugar a dudas para considerar al postgrado…
Sobre estrategia de la derrota, por Ángel Rafael Lombardi Boscán
Le debo al buen amigo y escritor Norberto Olivar, una reseña generosa sobre mi más reciente libro: Estrategia de la derrota (Universidad Católica Cecilio Acosta, 2016). En un país donde…
Lejos de la basura, por Francisco Arias Cárdenas
El lugar de las niñas y de los niños es su hogar, la escuela, una cancha deportiva, el sitio de juego con sus amigos; nunca la basura. Por eso, con especial atención y empeño, y con sorpresa…
Derechos fuera del aire por Douglas Zabala
Todos los venezolanos estamos en la obligación de velar y luchar por los principios internacionales sobre la libertad de expresión e información, expresados en la Declaración Universal de…