Estás leyendo
Opinión
Forma de atacar los vicios de la sentencia, por Luis Camilo Ramírez Romero
Se dice que la sentencia civil está infectada o viciada de nulidad cuando en su contenido carece de los requisitos establecidos en artículo 243 del Código de Procedimiento Civil, es decir…
Esquiando en Miraflores, por Alberto Barrera Tyszka
Lo más sorprendente y revelador del caso de Adrián Solano es su actitud. El problema no es que no sepa esquiar sino que le parezca natural presentarse en un campeonato mundial de esquí sin…
Tomar la democracia por propia mano, por Énder Arenas Barrios
Tengo la firme convicción que ya debemos dejar atrás el gritico nostálgico que damos cuando nos acordamos del triunfo del 6 de diciembre de 2015 y ya es hora que los ciudadanos se tomen la…
El diálogo y la unidad, por León Sarcos
El diálogo para la paz, dice el Gobierno, pero de los sepulcros, para ganar tiempo y seguir menguando gradualmente a la población por falta de alimentos y medicamentos, abandonada a expensas…
El impacto social de la opinión científica, por Jesús Salom Crespo
“Torre de marfil” es un concepto erigido en torno a la universidad. Así se le denomina de manera despectiva porque se cree que la institución permanece encerrada en sí misma, concentrada en…
Ante inacción oficial, hampa diezma rebaño zuliano, por Werner Gutiérrez Ferrer
La pasada semana, la ganadería zuliana fue sacudida nuevamente por la acción desbordada del hampa, que a pesar de los continuos anuncios tanto del gobernador del estado, como de los voceros…
Venezuela: Un problema internacional, por Julio Portillo
El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas integrado por quince miembros de los cuales cinco son permanentes, a saber, el Reino Unido de la Gran Bretaña, Francia, Rusia, Estados Unidos y…
Aprendemos y emprendemos, por Antonio Pérez Esclarín
Fe y Alegría cumple el próximo cinco de marzo 62 años de trabajo creativo y audaz para brindar a los alumnos de los sectores más empobrecidos una genuina educación de calidad, que desarrolle…
Diálogo en frontera, por Rubia Luzardo
Revisar el tema fronterizo, en el caso zuliano como referencia cercana más concreta, nos conmina a observar el tema migratorio que ha existido siempre, hoy más evidenciado en el traslado de…
Estrategia de la derrota, por Jorge Sánchez Meleán
Con el respaldo editorial de la Universidad Católica Cecilio Acosta, el destacado historiador zuliano Ángel Lombardi Boscán, acaba de dar a conocer su última obra: Estrategia de la derrota…
Teodoro, porque es justicia, por Ramón Guillermo Aveledo
El pasado 3 de enero cumplió ochenta y cinco años un venezolano acreedor a la admiración y el respeto de todos, por encima de diferencias. Por el receso navideño no pude dedicarle…
Inicio de Cuaresma, por Dra. Judith Aular de Durán
Cuaresma es tiempo de fortalecer corazones. Bien lo ha dicho el papa Francisco: “La Cuaresma es un nuevo comienzo, un camino que nos lleva a un destino seguro: la Pascua de Resurrección, la…