Estás leyendo
Opinión
¡El bendito pan dulce!, por León Sarcos
La vida del pan, que nace con la aparición de los cereales, es tan antigua como la historia de la humanidad. El pan, se estima, nos acompaña en la mesa desde hace 8 mil años antes de Cristo…
Viernes Santo, por el Padre Quiva
Señor concede la vivir con profunda reverencia este día consagrado a ti. Concédenos que por los méritos de tu pasión y muerte experimentemos la gloria de la resurrección.
Lectura de la…
La piedra que era Cristo, por Ángel Lombardi
Para Valmore. Hace muchos años atrás leí ésta última novela de Miguel Otero Silva (1908-1985), uno de nuestros novelistas fundamentales. Me costó entender cómo un ateo comunista podía…
Dios actúa en el corazón de cada persona, por Judith Aular de Durán
El cristiano está llamado a volver a Dios “de todo corazón” (Jl 2,12), a no contentarse con una vida mediocre, sino a crecer en la amistad con el Señor. Jesús es el amigo el que nunca nos…
El amor triunfante, por Francisco Arias Cárdenas
En el Táchira —uno de los estados venezolanos que forma parte de la Cuenca del Lago de Maracaibo— tuvimos oportunidad de compartir propuestas con las asistentes al I Congreso Binacional de…
El de Jesús y otros juicios, por Douglas Zabala
Yo he hablado abiertamente al mundo —respondió Jesús—. Siempre he enseñado en las Sinagogas o en el Templo, donde se congregan todos los judíos. En secreto no he dicho nada. ¿Por qué me…
Defendamos la democracia, por Manuel Ocando
La protesta en la defensa de la democracia se plantea en estos momentos cruciales para Venezuela como una condición sine qua non, como el único camino que debemos transitar todos los…
Tiempos de cambio, por Vladimir Villegas
Cese la represión, viva la constitución. Jugar rudo tiene sus consecuencias. Pasa en el beisbol. Pasa en la economía, pasa en las relaciones comerciales. Pasa en la política. Y lo estamos…
Cuídate de los pájaros y ratones, por Noel Álvarez
La opinión pública es una característica clave de los sistemas democráticos, invocada y medida hasta la saciedad. Una ley de la antigua Atenas declaraba infames, detestables y castigaba con…
Dialéctica de la derrota, por Hugo Cabezas
Desde hace unos cuantos años venimos interesándonos por los cambios, las mutaciones, que se producen en la vida, sobre todo en los de la vida vivida, en eso que llamamos sociedad. Cambios y…
¿Habrá una elección?, por Luis Vicente León
Y agreguemos si esa elección podría ser transparente y competitiva. La sola recurrencia de esta pregunta en las últimas semanas indica que en el entorno hay una especie de esperanza de que…
Domingo de Ramos, por el Padre Quiva
Señor Jesús, que entras triunfante en Jerusalén, nos acercamos a ti y te reconocemos como nuestro rey y Señor. Concédenos la gracias de que seas el el centro de nuestras vidas y que como…