Estás leyendo
Opinión
Vislumbre, por Laureano Márquez
La palabra viene de la unión de dos voces latinas: vix, que significa “apenas” y luminare, que significa “alumbrar”. Vislumbrar algo es, entonces, “medio ver” algo que está ahí, pero que…
Madre… por Padre Jaime Kelly
Estamos en el mes de mayo, mes de María, mes de las madres. Con gratitud, una vez más, nos dirigimos a Dios por la gracia de haber querido darnos una madre y agradecemos por cada mujer que…
La reconstituyente, por Antonio Pérez Esclarín
Según el diccionario de la lengua española, reconstituyente es una especia de remedio o medicina que se le da a un enfermo o una persona que está muy débil, con la intención de que recupere…
Por la puerta de atrás, por Julio Portillo
Puede un dictador con 41 muertos, multitudinarias protestas diarias en el país y manifestaciones en varias ciudades del mundo en su contra, gobiernos extranjeros adversándolo, economía en…
Desde nuestros campos se labra la libertad, por Werner Gutiérrez Ferrer
El mensaje de rechazo por parte de los principales gremios agrícolas y ganaderos del país en contra de la convocatoria de la Constituyente propuesta por el presidente Nicolás Maduro, se ha…
La gran paradoja, por Jorge Sánchez Meleán
En la crisis institucional venezolana, a partir de 2016, se ha hecho evidente el enfrentamiento creciente entre el poder Constituyente y el Poder Constituido. Por poder Constituyente debe…
Universidad y resistencia, por Rubia Luzardo
Desde la universidad nos declaramos en permanente vigilia por la defensa de los derechos humanos y el orden constitucional de derecho y de justicia que establece la Constitución de la…
Unidad del pueblo, por Ramón Guillermo Aveledo
La grave crisis de nuestra vida ciudadana, derivada de que la política no está ofreciendo soluciones económicas y sociales, reclama a gritos encontrar zonas comunes de venezolanidad.…
Frente Regional en Defensa de la Constitución (LUZ-zulia), por Ángel Rafael Lombardi
El poder en Venezuela hoy carece de ética y se fundamenta en una irracionalidad pendenciera inaceptable para una sociedad en el siglo XXI. La oligarquía socialista en el poder se ha…
Nobleza venezolana, por Francisco Arias Cárdenas
El pueblo venezolano sigue creciendo en conciencia política. A pesar de todas las tácticas de guerra y esfuerzos mediáticos desplegados por la ultraderecha, a pesar de las dificultades…
El origen de la afrovenezolanidad, por Judith Aular de Durán
Hablar de afrovenezolanidad es evocar a nuestros orígenes étnicos. El término hace referencia al mestizaje que surgió de los esclavos traídos de África en la época de la colonia, para…
Fraude madurista, por Douglas Zabala
Cuando Chávez comenzó a proponer su Constituyente aún no gobernaba, pero ya estaba ungido por el influjo que le había generado la rebelión del 4 de febrero y su consecuente apoyo popular.…