Estás leyendo
Opinión
Tiempo y paciencia; Julio Portillo
Falta menos que antes. El tiempo es de paciencia. En Ciencia Política, varios pensadores aconsejan la paciencia cuando se lucha contra una tiranía. Plutarco en Gracia decía que “la paciencia…
Diálogo y negociación; por Antonio Pérez Esclarín
Para solucionar la grave crisis que sufrimos que, ante la sordera y prepotencia del Gobierno ha obligado a la gente a salir masivamente y sin miedo a la calle para reclamar sus derechos…
Una Constituyente innecesaria, por Jorge Sánchez Meleán
Un pueblo o nación, entendida esta como la unidad política de aquel con capacidad de obrar, solo en momentos históricos muy especiales, apela a ese poder que se encuentra siempre latente en…
Los mismos, lo mismo, por Ramón Guillermo Aveledo
Para el venezolano común la economía es lo que vive. Las colas en supermercados y panaderías. La escasez. Muchos productos cuesta conseguirlos o no se consiguen, sea comida o medicamentos,…
Indígenas y Constituyente, por Rubia Luzardo
Venezuela hasta el año 1999 era un Estado que solo reconocía al individuo como sujeto de derecho, con el reconocimiento constitucional de los derechos de los pueblos y comunidades indígenas…
Luto nacional y universitario, por Judith Aular de Durán
Con profunda tristeza escribo estas líneas ante la pérdida del joven Paúl René Moreno Camacho, estudiante del quinto año de Medicina de nuestra Universidad del Zulia e integrante de la…
2017: Venezuela, siglo XXI, por Ángel Rafael Lombardi
Ya no es chavismo sino salvajismo. El régimen cercado internacionalmente, aislado en realidad, solo la íngrima Cuba y sus servicios secretos, hacen lo imposible para mantener a un gobierno…
Todos son hijos, por Francisco J. Arias Cárdenas
El fascismo no entiende el poema Los hijos in nitos, de Andrés Eloy Blanco: Cuando se tiene un hijo/se tiene al hijo de la casa y al de la calle entera… porque el fascismo es la negación del…
Exigimos que nos dejen participar, por Nicmer Evans
No es solo un problema jurídico o constitucional. La decisión de no activar un referendo consultivo para que el pueblo participe de manera directa y protagónica en la activación de una…
En honor a un joven, a un héroe y a un médico, por Manuel Ocando
Paúl Moreno, de 24 años, estudiante de la Facultad de Medicina de La Universidad del Zulia, fue cobardemente asesinado el pasado jueves 18 de mayo, siendo arrollado por una camioneta en la…
Cruces verdes y escuderos, por Douglas Zabala
Salen a pecho desnudo derrochando coraje y valentía, van al frente en la vanguardia, en la primera línea de los marchistas. Nadie les impuso ese puesto, tampoco lo lograron a trastienda ni…
Condiciones para el éxito, por Luis Vicente León
Consideremos algunas condiciones de éxito que la teoría y la historia nos enseñan sobre las transiciones políticas desde las autocracias hacia las democracias.
La primera es que no existe…