Estás leyendo
Opinión
La cubanización de Venezuela, por Manuel Ocando
La colonización cubana de Venezuela podría entrar en la historia como una de las mayores proezas en materia de dominación política consumada por país alguno. De todos es conocido que la…
Nueva acta de independencia de Venezuela, por Claudio Nazoa
I
En el nombre de Dios todopoderoso, nosotros, los representantes de las Provincias Unidas de Caracas, Táchira, Cumaná, Carabobo, Barinas, Maracaibo, Margarita, Barcelona, Mérida,…
¿Dónde está el piloto?, por Luis Vicente León
Llegué al aeropuerto para volar a Maracaibo. La bajada fue un thriller. Con la autopista y la Cota Mil cerradas, serpenteamos por avenidas, callecitas y caminos verdes, llenos de gente y…
Viva la Pepa, por Noel Álvarez
Esta expresión popular tiene distintas connotaciones según cada país. En Venezuela, por ejemplo, este término caracteriza a quien es catalogado como vividor, irresponsable, informal o…
La hora de la traición, por Hugo Cabezas
Así como en la Historia se encuentran hombres y mujeres leales, los héroes y heroínas, también existen los traidores. La traición es multiforme. Se nos presenta de distintas maneras y modos.…
Respuesta a la desesperanza, por César Ramos Parra
Muchos han pensado que la salida de este régimen es algo sencillo y no es así. He recibido, incluso, expresiones que reniegan del Señor, por su aparente indiferencia ante las calamidades y…
El poder constituyente originario II, por Luis Camilo Ramírez Romero
E l poder constituyente originario reside inexorablemente en el pueblo que lo ejerce a través del referendo. De este modo lo dejó establecido la sentencia de la Sala Político-Administrativa…
La ceguera final, por Fausto Masó
Con razón cada mañana al levantarse Nicolás Maduro le da gracias a Dios por permanecer otro día adicional en Miraflores, sin razón alguna para que siga realmente en el poder, cuando al…
La increíble firmeza de la voz de la Fiscal, por Ender Arenas Barrios
Ha sido una semana, para decirlo de algún modo, terrible. Como nunca, en estos días de presencia masiva de la gente que quiere un cambio político y de manera de conducir al país y que se…
¿Quién llora a nuestros muertos?, por Nicmer Evans
No voy a dar un parte de guerra, me niego a darlo. También me niego a contar los muertos por color o posición política, acción que exacerba aún más la segregación de los venezolanos. Hoy,…
La esperanza, por León Sarcos
Para mí, una necesidad ontológica tan corta como la vida y tan larga como la eternidad. Entre incontables definiciones tenemos la aséptica y fría de la RAE, que dice: Estado de ánimo que…
Gobierno condena a muerte nuestro sistema hortícola; por Werner Gutiérrez Ferrer
La agricultura venezolana este año está inexorablemente condenada a perder los logros alcanzados por décadas con tanto esfuerzo por nuestros productores. Particularmente, el caso del cultivo…