Estás leyendo
Opinión
¿De la confrontación a la negociación?, por Vladimir Villegas
Ya van 66 días de protestas con un lamentable saldo de más de 60 muertos, la mayoría de ellos jóvenes, asesinados por perdigonazos, bombas lacrimógenas y metras. Miles de personas han sido…
Rechacemos la jaula totalitaria, por Manuel Ocando
Cuando los revolucionarios tomaron el poder en Cuba se perdieron muchas cosas y las perdieron sin caer en cuenta de lo que se aproximaba. Fidel Castro y su pandilla facinerosa fueron muy…
Volvió la “China”, Luisa Ortega Díaz, por Douglas Zabala
A raíz de su pronunciamiento en defensa de la Constitución, a propósito de la arremetida de la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia contra la ya vapuleada Asamblea Nacional,…
Venezuela, la gallina de Stalin, por Francisco Finol Balzán
“Stalin les recibió y sin mediar palabra los llevó al patio de su casa en una fría y ventosa mañana de invierno; agarró una de las gallinas que deambulaban por allí y procedió cruelmente a…
Jóvenes aterrorizan a los tiranos, por Noel Álvarez
En tiempos de gobiernos autócratas, se hace necesaria la recreación popular de una frase que el escritor ecuatoriano Juan Montalvo empleara para conceptualizar al dictador y a la tiranía…
El último bote del Titanic…, por Jorge Sánchez Meleán
El régimen chavista es un barco a la deriva que se estrelló por su ineficiencia, sectarismo y corrupción, contra un gran iceberg: el Pueblo venezolano. El soberano no soportó más la…
Tres eventos, tres derrotas, por Hugo Cabezas
Por mucho que los dirigentes de la oposición se empeñen en ir a mal poner a Venezuela en el exterior, cada vez son menos los apoyos que consiguen. Y es que, los sectores de la extrema…
Vigencia de la institucionalidad, por César Ramos Parra
Me produce una gran tristeza la destrucción y desviaciones de muchas de nuestras instituciones: el Poder Judicial, el Poder Electoral, la Defensoría del Pueblo, la Contraloría General, entre…
Rulfo y revolución bolivariana, por Norberto José Olivar
Rulfo era un hombre triste. Ni existencialista ni despechado, solo triste. Una tristeza que le venía de la violencia a la que sobrevivió de niño. Su abuelo y su padre fueron asesinados. Su…
Voy a hablar de la tristeza, por Roberto Hernández Montoya
Pido perdón. He estado muchas veces muy cerca de gente traidora. Ya ni me da rabia sino fastidio. Tan pegado estuve que puedo dar fe, a través de su piel transparente, de su compungida…
El lado oscuro de la desesperación, por Jesús Salom Crespo
La situación de abandono en que mantiene el Gobierno nacional a la población venezolana le ha llevado a tomar conciencia de que debe luchar para lograr un cambio político en el país, del que…
La anomalía venezolana, por Énder Arenas Barrios
Recibo la llamada de una profesora amiga, jubilada, dolida por la situación que vive el país y me propone como título de mi nota semanal: “A quién le toca la próxima metra” y no pude…