Estás leyendo
Opinión
Un ministro que solo siembra mentiras, por Werner Gutiérrez
E l ministro del poder popular para la agricultura productiva y tierras, Wilmar Castro Soteldo, en declaración del pasado mes de febrero afirmó que “el Gobierno tiene la meta de producir 1…
Carta abierta al Poder público del estado Zulia, por Américo Gollo Chávez
Francisco Arias Cárdenas.
Señores Alcaldes
Señores Rectores
Estado Zulia.
Distinguidos señores, nadie mejor que ustedes ha de tener mayor información y conocimiento de la realidad,…
Revolución y privilegios, por Ramón Guillermo Aveledo
Hace mucho tiempo, tanto que todavía existía lo que llamaban “socialismo real”, en 1982, leí el libro La Nomenklatura, del historiador ruso Mijail Voslensky, sobre “los privilegiados en la…
Escasez y Constituyente, por Rubia Luzardo
Ya estamos en el mes de junio y los problemas de escasez se han agudizado aún más en todos los rubros, es decir; desde los alimentos, medicinas, repuestos de vehículos, cauchos y cualquier…
La Constitución sociológica, por Jorge Sánchez Meleán
Para García Pelayo es esta una Constitución no escrita, concebida en función de la construcción del modelo socialista, en la Venezuela de hoy. Esta Constitución es el eterno presente, es el…
Retos y desafíos de los programas académicos en las universidades, por Judith Aular
Hace días, en el marco del I Congreso Internacional sobre Universidad, Libertad Académica y Derechos Humanos, organizado por la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas (FCJP) de la…
Democracia y secreto, por Dr. Ángel Rafael Lombardi Boscán
“No obedezcas a quien no promueva el bien”. El Corán. Tengo casi nueve años como representante de los profesores en el Consejo Universitario de LUZ. El TSJ, el omnímodo TSJ chavista, ha…
Razones para continuar, por Francisco Arias Cárdenas
Uno ve los espacios por estrenar del Oncológico del Zulia en construcción, y siente que por acciones como esta, que ponen al alcance del pueblo este servicio, bien valen la pena todos los…
Ciudadanos por la Constitución, por Douglas Zabala
Cuando Chávez se empeñó en reformar la Constitución, que había promovido para que fuese aprobada en sendas consultas refrendarías, comenzó mi víacrucis en defensa de la bicha y mi…
El gatopardismo de la Constituyente, por Manuel Ocando
El hecho o procedimiento de “cambiar algo para que nada cambie” tiene su origen en la paradoja expuesta en la novela El gatopardo, del escritor italiano Giuseppe Tomasi di Lampedusa. La cita…
La casa de Tarek, Los Verdes, El Saladillo..., por Vladimir Villegas
El hogar es sagrado. La familia es sagrada. Los niños son sagrados. Hasta las mascotas deberían serlo. Lo contrario es salvajismo, barbarie, inhumanidad, brutalidad y todas las palabras que…
Un retrato violento, por Alberto Barrera Tsyka
Luisa Ortega Díaz los tiene locos. Las respuestas del oficialismo solo han logrado demostrar, de manera rápida y bastante obvia, que las denuncias de la Fiscal son ciertas. Las reacciones…