Oposición retrasa anunciar su participación en elecciones por diferencias sobre candidatos

La participación de la oposición mayoritaria venezolana, reunida bajo el G4 (Acción Democrática, Un Nuevo Tiempo, Primero Justicia y Voluntad Popular) y la plataforma unitaria, es un hecho que todavía no se concreta debido a que en algunos estados todavía no tienen candidatos definidos por consenso.
El anunció se retrasó para el fin de semana o el mismo lunes 30 de agosto, dijeron dos fuentes cercanas a las conversaciones. Dichos encuentros han sido presionados a lo interno por AD, PJ y UNT, cuyos líderes y bases están dispuestos a participar, ya algunos con candidaturas anunciadas desde hace semanas.
Ya hay estados donde el apoyo es definido como en Anzoátegui (Antonio Barreto Sira – AD), Monagas (Piero Maroun – AD), Portuguesa (María Beatriz Martínez – PJ) o Vargas (José Manuel Olivares – PJ); pero en otras entidades como Lara, Táchira y Zulia debe resolverse debido a que hay varios contendientes.
Además está el tema de las inhabilitaciones políticas dictadas por el contralor Elvis Amoroso en febrero de este año. En el caso de los diputados electos en 2015, y que ahora aspiran a una gobernación, fueron inhabilitados “al no presentar su declaración jurada de patrimonio” o sencillamente no se les recibió como denunció el dirigente Luis Florido, recoge Tal Cual.
En 2016 anularon mi pasaporte, sin juicio, sin medida judicial, con una decisión administrativa del Saime solamente por ser un servidor público. La Corte Primera, donde concurrí, negó mis derechos. pic.twitter.com/aNWq9G9FZ6
— Luis Florido (@LuisFlorido) February 24, 2021
En todo caso, el G4 espera echar mano del consenso entre candidatos, encuestas y, en último caso, las primarias.
Además, tienen otros dos lapsos de los que pueden valerse para tener la tan ansiada candidatura unitaria. El primer cambio dentro del cronograma electoral es del 8 al 22 de septiembre, para que las sustituciones se reflejen en boleta. A partir del 22 de septiembre y hasta el 11 de noviembre, los cambios que se hagan en postulaciones nominales no aparecerán en la tarjeta.
El G4 también apuesta por una prórroga en el lapso de postulaciones por parte del Consejo Nacional Electoral (CNE), que originalmente vence el 29 de agosto. Pero dicho anuncio es algo que no ha sido discutido o aprobado en el directorio del organismo, tal como lo confirmó su presidente, Pedro Calzadilla, hace unos días.
Para postular candidatos, los partidos tienen las tarjetas de al menos tres organizaciones políticas a escala nacional: Un Nuevo Tiempo, Mesa de la Unidad Democrática (MUD) y ADelante.
Hasta ahora, ni UNT o la AD de Henry Ramos Allup han dicho que harán uso de ellas. Queda, por descarte, la tarjeta de la MUD que fue rehabilitada por decisión del CNE. Pero el lunes 23 de agosto, y tras un llamado de atención público, renunció su directiva por la indecisión del G4 y debido a las complicaciones técnicas que supone postular en tan poca cantidad de tiempo.