CIDH pide respetar y garantizar derechos de las ONG en Venezuela

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) reiteró el lunes que la implementación de la Providencia Administrativa No. 001-2021, dictada por la administración de Nicolás Maduro, representa una amenaza sistemática contra las ONG en el país.
El reglamento, que exige a las organizaciones sin fines de lucro a inscribirse en el Registro Unificado de Sujetos Obligados de la Oficina Nacional Contra la Delincuencia Organizada y Financiamiento al Terrorismo (Oncdoft), los obliga a dar a conocer las organizaciones donantes para el desarrollo de sus actividades e identificar a las personas beneficiarias de sus labores, entre las que pueden existir víctimas de violaciones a los derechos humanos.
#Venezuela🇻🇪 #CIDH/#MESEVE recibió el #10agosto la denuncia conjunta de diversas organizaciones de la sociedad civil señalando que la implementación de la Providencia Administrativa No. 001-2021 representa una amenaza sistemática contra su labor y los #DDHH. 1
— CIDH - IACHR (@CIDH) August 16, 2021
Ante esto, la CIDH advirtió que obligar a las ONG a revelar la información de sus donantes y beneficiarios tiene el potencial de promover la estigmatización de las organizaciones y personas defensoras de derechos humanos.
Consideró preocupante que las organizaciones sin fines de lucro sean obligadas a identificar a las personas beneficiarias de sus actividades, lo que podría incrementar su situación de vulnerabilidad y el riesgo de ser víctimas de represalias.
Por ello, la Comisión reiteró que el derecho a recibir financiamiento en el marco de la cooperación internacional para la defensa y promoción de los derechos humanos está protegido por la libertad de asociación.
“Es urgente que el Estado de Venezuela reestablezca el estado de derecho y la democracia mediante medidas dirigidas a garantizar la independencia y el equilibrio de los poderes públicos, la participación en asuntos públicos sin ningún tipo de discriminación, y el control ciudadano hacia la actuación de los distintos poderes del Estado”, sentenció.
Al respecto, la #CIDH reafirma su comunicado No. 108/21👉🏾https://t.co/eK8f9O9YpJ. 3
— CIDH - IACHR (@CIDH) August 16, 2021