El diario plural del Zulia

Los enfrentamientos entre bandas delincuenciales y las “fuerzas de seguridad” del Gobierno tienen un año

Encontrarse en medio de esos enfrentamientos no solo representa “susto”, “pavor” o “pánico” para los ciudadanos de la capital venezolana, las pérdidas de vidas humanas son el riesgo fundamental en este conflicto armado delincuencial y policial

Los tiroteos ocurridos en Caracas a manos de la banda delincuencial de alias “El Koki”, “El Vampi”, “El Garbi” y las “fuerzas de seguridad” del gobierno de Maduro tienen antecedentes que sobrepasan el año.

Grupos armados de estas figuras delincuenciales han dejado claro que su pelea por los territorios caraqueños valen más que la vida de los civiles que puedan estar en el medio.

Vecinos de zonas como El Paraíso, La Vega, Montalbán, avenida Nueva Granada, avenida Victoria, San Martín  y el centro en el más amplio término, viven en zozobra y escuchan con frecuencia fuertes detonaciones en estos lugares con armamento de alto calibre.

Y esto no solo representa “susto”, “pavor” o “pánico” para los ciudadanos de la capital venezolana, las pérdidas de vidas humanas son el riesgo fundamental en este conflicto armado delincuencial y policial.

“Conversaciones”

El representante del Gobierno cuando de cuerpos policiales se trata, el Director del Cicpc, Douglas Rico, en un intento por “solucionar” la situación, hizo una propuesta que lo dejó muy mal parado ante la opinión pública.

Mientras los jóvenes estudiantes y adultos manifestantes están condenados frente a los ataques del Gobierno, Douglas Rico quiere “conversar” con “El Koki” para que “depongan las armas” y cese la violencia en la capital.

Frente a este panorama, el ex director de seguridad en Venezuela, Iván Simonovis dejó claro que “con los criminales no se negocia”, pero al parecer, el régimen tiene una visión distorsionada sobre quiénes son los reales delincuentes del país.

Lea también
Comentarios
Cargando...