Guerra: Con 5 % de las reservas del BCV se pudieron comprar las dosis requeridas

El diputado José Guerra rechazó este juves los argumentos del gobierno de Nicolás Maduro de que los recursos congelados a raíz de las sanciones, impiden la compra de vacunas contra el Covid-19.
A través de su cuenta en Twitter, el economista aseguró que con solo un 5 % de las reservas del Banco Central de Venezuela (BCV) "se pudo haber comprado las dosis requeridas" o, agregó, "usando 10 días de exportaciones petroleras de 2021".
"Dejen de mentir”, puntualizó.
#VacunasParaLosVenezolanos. Es totalmente falso que en Venezuela no hay vacunas por los dineros congelados. Tomando 5% de las reservas del BCV se pudo haber comprado las dosis requeridas. O usando 10 dias de exportaciones petroleras de 2021 también alcanzaría. Dejen de mentir
— Jose Guerra (@JoseAGuerra) April 8, 2021
Las declaraciones de Guerra se dieron luego de que el canciller Jorge Arreaza dijera que desde la administración de Nicolás Maduro han exigido la liberación de 300 millones de dólares del dinero bloqueado, para acceder a las vacunas, y que "ni Estados Unidos ni el Reino Unido han liberado $ 1".
El parlamantario, por otra parte, señaló que los tres países más exitosos en vacunación son Israel con 60 % de la población, Reino Unido con 47 %, con el empleo principal de la vacuna AstraZeneca, y Estados Unidos que ha inmunizado a 32 % de la población con Pzifer, J&J y Moderna.
“En Israel y EE. UU. las economías se están reactivando con fuerza. Chile lidera en América Latina”, enfatizó.
Añadió que el ministro de salud de Bélgica declaró que su país va seguir usando la vacuna de AstraZeneca porque es segura. “Entre vacunarse o no vacunarse, hay que hacerlo. En Venezuela prohibieron esa vacuna para no vacunar y paralizar al país”, subrayó Guerra.