Privan de libertad a "Chiche Smith", presunto líder del "Cartel de Paraguaná", por tres delitos

Un tribunal privó de libertad a Emilio Enrique Martínez, conocido como "Chiche Smith", quien presuntamente lidera el "Cartel de Paraguaná". Este ciudadano fue detenido por la Policía Nacional Bolivariana (PNB) el pasado sábado 3 de abril, en la población de Lechería, en el estado Anzoátegui.
"Chiche Smith" ha sido señalado por las autoridades de liderar el cartel dedicado al tráfico de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, que opera en la península paraguanera del estado Falcón.
Su captura fue anunciada el sábado 3 de abril por el fiscal general Tarek William Saab, quien señaló ese día, a través de su Twitter, que el hombre sería imputado el domingo por los delitos de tráfico de estupefacientes, legitimación de capitales, abuso sexual a menores y asociación.
Martínez fue aprehendido por efectivos de la Dirección Antidrogas de la PNB, en una residencia de la avenida Américo Vespucio, residencias Las Canoas, torre 7, municipio Diego Bautista Urbaneja (Lechería), junto con Merlis Martínez Chirinos, su hija de 44 años, y Richard Emilio Álvarez Martínez, su nieto de 27.
Posteriormente, fueron trasladados el domingo por las autoridades hasta Caracas, para la audiencia del caso en los tribunales capitalinos.
Decisión del tribunal
El Tribunal 21° de Control del Área Metropolitana de Caracas decretó la privativa de libertad contra Emilio Martínez, Merlis Martínez y Richard Álvarez, en audiencia que se realizó este martes 6 de abril, entre la tarde y la noche, reseñó Últimas Noticias.
En la audiencia de presentación, el Ministerio Público imputó a Emilio Martínez y a su hija por los delitos de tráfico ilícito de sustancias estupefacientes y psicotrópicas, legitimación de capitales y asociación para delinquir, mientras que a Álvarez lo imputaron por legitimación de capitales y asociación.
Tras acoger la imputación, el Juzgado decretó la privación preventiva de libertad a esta familia y fijó como sitio de reclusión el Sebin, en Caracas.
El Tribunal determinó otras medidas contra los imputados como el bloqueo e inmovilización de cuentas bancarias, prohibición de enajenar bienes muebles e inmuebles e incautación de todos los bienes muebles e inmuebles propiedad de estas personas, refirió Últimas Noticias.
Además, durante la audiencia tribunalicia, el Ministerio Público solicitó que Emilio Martínez fuera trasladado hasta el Tribunal Segundo de Control de Carabobo, donde tiene una causa abierta por trata de personas, asociación y acto carnal con víctima especial, petición aprobada por el tribunal caraqueño.
El caso por el que el Tribunal 21° de Control de Caracas privó de libertad a los Martínez se relaciona con una denuncia realizada mediante el 0800ONA el pasado 18 de abril de 2020.
Se iniciaron las investigaciones con el allanamiento a la Fundación Carmen Virginia Martínez, situada en Punto Fijo, organismo que era financiado por Martínez presuntamente con dinero procedente del narcotráfico, según los fiscales que llevan el caso.