Guaidó: Nuevos billetes representan el "absoluto fracaso económico" del Ejecutivo

El líder opositor Juan Guaidó rechazó la decisión del Banco Central de Venezuela de ampliar con tres nuevos billetes (de 1 millón, de 500.000 y de 200.000 bolívares) el cono monetario nacional, por no ser la medida "más acertada" para la economía del país.
“El reconocimiento del absoluto fracaso económico de la dictadura: agrega billetes de 1 millón (que no representa ni medio centavo de dólar)”, expresó Guaidó en su cuenta oficial en Twitter.
“La economía les pasó por encima. Lo mismo pasó con el país y su gente”, añadió.
El reconocimiento del absoluto fracaso económico de la dictadura: agrega billetes de 1 millón (que no representa ni medio centavo de dólar).
La economía les pasó por encima.
Lo mismo pasó con el país y su gente. pic.twitter.com/dsMFWhhylc
— Juan Guaidó (@jguaido) March 6, 2021
Desde la llegada del chavismo al poder, el cono monetario venezolano ha sido cambiado al menos en tres oportunidades. Sin embargo, no ha sido suficiente. Debido a la hiperinflación los ciudadanos han denunciado en reiteradas ocasiones las dificultades para adquirir efectivo, reseñó El Nacional.
A la vez que avanza esa dolarización informal, que el mandatario Nicolás Maduro calificó de válvula de escape, el comercio se ha visto obligado a usar exclusivamente mecanismos electrónicos para cobros en bolívares, incluso para pequeñas operaciones como comprar pan.
Los bancos entregan un máximo de 400.000 bolívares diarios en taquilla por persona, y la mayoría de los cajeros electrónicos del país están fuera de servicio, mientras que un pasaje en autobús cuesta 200.000 bolívares.