Defensorías de Colombia, Ecuador y Perú piden facilitar la migración venezolana

Las Defensorías del Pueblo de Colombia, Ecuador y Perú solicitaron a los gobiernos de sus respectivos países que se otorgue el estatus temporal o permanente a todos los migrantes venezolanos quienes, a su juicio, "enfrentan condiciones frágiles y limitantes para su supervivencia" al huir de la crisis de su nación de origen,
Por medio de un comunicado conjunto, las tres organizaciones exhortaron a los ejecutivos a facilitar la movilidad de los criollos por sus territorios y a adoptar medidas para evitar su exclusión social y económica.
Los Defensores reclamaron además “políticas públicas con enfoque en derechos humanos que permitan la integración efectiva y empática” de los migrantes.
"Ante la persistencia del cierre de las fronteras, el colectivo venezolano ha visto aumentar los riesgos asociados a la migración irregular, con el auge de expresiones de intolerancia, manifestaciones de xenofobia y aporofobia que estigmatiza y criminaliza a las personas en situación de migración", indicaron.
Atención | Defensorías del Pueblo de #Ecuador, Colombia y Perú exhortan a las autoridades de sus países a adoptar medidas contingentes de apoyo humanitario a personas en situación de movilidad humana e impulsar un proceso de regularización migratoria excepcional y accesible. pic.twitter.com/cn80rgjq4C
— DefensoríadelPueblo (@DEFENSORIAEC) February 19, 2021
También instaron a los gobiernos de Ecuador, Colombia y Perú a tomar acciones que protejan la dignidad humana de los migrantes venezolanos, basados en el “vínculo histórico, social y cultural común”.
Asimismo, requirieron a los ejecutivos de Ecuador y Perú a “no desplegar en forma desproporcionada personal y equipo militar y policial“. Esto ha ocurrido en ambos países como una medida para frenar el paso irregular de venezolanos desde el territorio ecuatoriano al peruano.
Colombia, Ecuador y Perú albergan a más de la mitad de los 5,4 millones de venezolanos que han salido en los últimos años de Venezuela por la grave crisis económica, según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur).