Chile: Plan de contingencia en Colchane bajó un 90 % las migraciones irregulares

Los ingresos de migrantes por pasos irregulares a Chile cayeron un 90 % en los últimos siete días por el plan de contingencia implementado por el Gobierno en Colchane ciudad fronteriza con Bolivia, informó el ministro del Interior chileno, Rodrigo Delgado.
Desde la implementación del Plan Colchane la semana pasada, sólo ingresaron 109 personas de manera irregular por la frontera, es decir, una reducción del 90 % comparado con los ingresos que se registraron la primera semana de febrero, cuando entraron 1.374", señaló Delgado a radio Universo.
El ministro elogió la tarea que cumplen las Fuerzas Armadas, personal de la policía y de Aduanas, quienes han redoblado sus esfuerzos para contener la ola migratoria que tenía a Colchane, mayormente por ciudadanos venezolanos que huyen de la crisis del país.
La semana pasada, el presidente Sebastián Piñera presentó el Plan Colchane, estableciendo una serie de medidas como un decreto que le dio más facultades a las Fuerzas Armadas para monitorear y actuar en los pasos migratorios no habilitados y también organizó vuelos especiales con la Fuerza Aérea para ordenar la expulsión de migrantes sin documentación. En un primer viaje fueron deportados 86 venezolanos.
En relación al proceso de deportación, Delgado señaló que esta medida es una advertencia para quienes pretendan ingresar al territorio chileno de manera irregular.
Añadió que esta advertencia es válida para quienes pretendan cometer delitos en territorio chileno, pero que también incluye a quienes no estén incursos en actividades delictivas.