Presentan en tribunales a trabajadores humanitarios de Azul Positivo [+Tuits]

Los cinco trabajadores humanitarios de la ONG Azul Positivo, quienes fueron detenidos el pasado martes por la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), son presentados este jueves en los tribunales, investigados al parecer por recibir financiación desde el exterior.
La información la dio a conocer, a través del Twitter, la Comisión para los Derechos Humanos del Estado Zulia (Codhez), al detallar que la jueza cuarta de Control de la Circunscripción Judicial del estado, Yesiré Rincón, conocerá del caso de los activistas zulianos.
Añade que la causa de Azul Positivo la lleva la Fiscalía 77 del Ministerio Público, con competencia nacional en los delitos contra la legitimación de capitales, delitos económicos y fronterizos.
Desde Codhez, demandamos a la fiscalía que exija la liberación plena e inmediata de los trabajadores humanitarios de Azul Positivo y la devolución de los bienes e insumos incautados, para que puedan continuar realizando su valiosa labor humanitaria", exigió la comisión de derechos humanos de la región.
#Urgente Integrantes de #AzulPositivo se encuentran en espera de ser presentados ante tribunales.
La jueza Yesiré Rincón Pertuz, del Tribunal 4to de Control del Zulia, conocerá del caso de los trabajadores humanitarios. Exigimos su liberación inmediata.#LiberenAzulPositivo
— Codhez (@Codhez) January 14, 2021
La causa de Azul Positivo la lleva la Fiscalía 77° con competencia nacional en los delitos contra la legitimación de capitales, delitos económicos y fronterizos, a cargo de José Gregorio Rondón, fiscal titular, y Reyner Ramírez Morales, fiscal auxiliar.#LiberenAzulPositivo
— Codhez (@Codhez) January 14, 2021
Demandamos a la fiscalía que exija la liberación plena e inmediata de los trabajadores humanitarios de Azul Positivo y la devolución de los bienes e insumos incautados, para que puedan continuar realizando su valiosa labor humanitaria.#LiberenAzulPositivo
— Codhez (@Codhez) January 14, 2021