Divina Pastora baja de su nicho para iniciar peregrinación virtual [+Fotos]

"¡Oh piadosa y amante Pastora! De las almas dulcísimo amor: Oye el himno que cantan, Señora, los que te aman con tanto fervor". Bajo la célebre melodía de su himno, interpretado por la Orquesta Mavare, la Excelsa Patrona del pueblo larense; la Divina Pastora, se acercó más a sus fieles, tras bajar de su nicho y marcar el inicio de la peregrinación virtual en su honor.
La eucaristía estuvo presidida por Monseñor Víctor Hugo Basabe, administrador apostólico de la Arquidiócesis de Barquisimeto, quien enmarcó sus principales oraciones a la sagrada imagen en el cese de la pandemia del Covid-19 y la transición en Venezuela; esa misma que promete el bienestar del pueblo venezolano, reseñó la Prensa de Lara.
Iniciamos este acto con un templo vacío, pero sabemos, que en cada hogar de esta tierra larense hay un templo en el que Dios está presente", remarcó.
El prelado fue enfático en pedir el "cese de las mezquindades políticas" en el país, señalada como la causa de la actual crisis económica y social que padece la nación. "(A toda la dirigencia nacional) deben entender que estamos cansados de la corrupción. Se debe tomar en cuenta al ciudadano para superar tantas adversidades", refirió.
El éxodo venezolano también fue incluido entre las plegarias elevadas a la Divina Pastora.
Pidamos a la Madre, que ella da consuelo a todos los migrantes, que proteja a tantos seres queridos que han partido de nuestros suelos, para que pronto puedan volver con nosotros", dijo Basabe, citado por la Prensa de Lara.
Tras realizar la bajada, cada día se transmitirán las eucaristías y Santos Rosario. Además de la serenata de la Orquesta Mavare para el 12 de enero. Al día siguiente, será la acostumbrada vigilia de oración, esa que sustituirá la presencia física de quienes amanecían esperando por la salida de la virgen.
Para el 14 de enero a las 7:00 a.m. será la eucaristía central y a las 9:00 a.m. será la proyección del recorrido hasta la Catedral. Estudiarán si se permitirá el acceso a medios de comunicación impresos o digitales de la región.