El diario plural del Zulia

Anosmia y Covid-19: Cuando respirar se vuelve angustiante 

El coronavirus no se presenta solo como tos seca, malestar general, fiebre y dificultad para respirar; a veces la única manifestación clínica es la Anosmia, refiere Andrea Parra, médica del Sahum

 

Como parte de las Conferencias dictadas durante las pasadas Jornadas Científicas del Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (Sahum) también destacó la ofrecida por la doctora Andrea Parra, quien presentó la ponencia de  “Anosmia y Covid - 19” aportando importantes conocimientos, acerca de este tópico, que está presente como síntoma, en la pandemia que afronta el planeta.

¿Qué es anosmia?

Es la pérdida total del olfato; además de la disminución de la capacidad para percibir los sabores, de manera que su deficiencia se relaciona con pérdida del sentido del gusto. Esta patología se produce cuando una inflamación intranasal u otra obstrucción impide que los olores ingresen en el área olfatoria; también, cuando el neuroepitelio (el matriz de la que proceden todas las células nerviosas) olfatorio está destruido o cuando se destruyen los filamentos, los bulbos, los trayectos o las conexiones centrales del nervio olfatorio.

En referencia a este síntoma con respecto al Covid-19 la doctora Parra señaló “El Covid-19 no se presenta solo como tos seca, malestar general, fiebre y dificultad para respirar; a veces la única manifestación clínica es la Anosmia, por eso la importancia en estos tiempos, para saber qué hacer y qué se le puede ofrecer al paciente”, dijo.

 

Principales causa de la anosmia

La nariz congestionada por un resfriado es causa frecuente de la pérdida de olfato parcial y temporal. Un bloqueo en los conductos nasales, causado por un pólipo o una fractura nasal, también es una causa común. El envejecimiento normal también puede causar pérdida del olfato, especialmente después de los 60 años. Asimismo, la diferencia que existe entre la Hiposmia (trastorno del sentido del olfato) que resulta en la reducción parcial de la capacidad de percibir olores.

Cuando se habla de esta alteración, se debe aclarar la diferencia que existe entre la Hiposmia y Anosmia, pues ambas alteraciones afectan las estructuras nasales o cerebrales, que trasmiten el sentido del olfato; la única diferencia es que la Hiposmia se presenta como una reducción del olfato, mientas que la Anosmia es la pérdida total de la capacidad de oler”, aclaró.

Dos de las causas más reconocidas que generan este trastorno, son las lesiones o alteraciones en la zona nasal o en las estructuras cerebrales que trasmiten el sentido del olfato.

¿Cuándo buscar atención médica?

Prosiguió, “Si tiene síntomas leves, como tos o fiebre, generalmente no es necesario que busque atención médica. Quédese en casa, aíslese y vigile sus síntomas. Siga las orientaciones nacionales sobre el autoaislamiento; sin embargo, si vive en una zona con paludismo (malaria) o dengue, es importante que no ignore la fiebre, busque ayuda médica. Cuando acuda al centro de salud lleve mascarilla si es posible, manténgase al menos a un metro de distancia de las demás personas y no toque las superficies con las manos. En caso de que el enfermo sea un niño, ayúdelo a seguir este consejo”, advirtió.

Insistió en la búsqueda inmediata de atención médica, si presenta dificultad para respirar o siente dolor o presión en el pecho.

¿Cómo prevenirla?

Entre las medidas de prevención recomendadas para evitar la pérdida de olfato se incluyen: Evitar la exposición prolongada a productos tóxicos o contaminantes; y en caso de que sea inevitable, usar mascarilla; hidratarse bien; evitar el contacto con alergenos y;  la vacunación antigripal, ya que el virus de la gripe es responsable de un buen número de anosmias.

La Anosmia es producto de un catarro se resuelve usando descongestionantes que abren las fosas nasales y favorecen la respiración, por lo general la curación es a corto plazo, a menos que haya una infección mayor de algún germen; y en ese caso, el especialista indica el antibiótico correspondiente”, finalizó.

Lea también
Comentarios
Cargando...