El diario plural del Zulia

Creador de la vacuna de Pfizer y BioNTech: "El coronavirus no podrá defenderse"

Los creadores de BNT162b2 esperan que garantice una inmunidad de al menos un año

El inmunólogo alemán Ugur Sahin, cofundador y director ejecutivo de BioNTech, asegura que la vacuna contra el covid-19 desarrollada por su empresa en colaboración con la farmacéutica estadounidense Pfizer puede asestar "un golpe en la cabeza" a la pandemia y poner fin a la crisis del coronavirus.

"Si la pregunta es si podemos acabar con esta pandemia con esta vacuna, entonces mi respuesta es: sí, porque creo que incluso la protección solo contra infecciones sintomáticas tendrá un efecto dramático", indicó el experto una entrevista en línea con el diario británico The Guardian.

Expectativas optimistas

Pfizer y BioNTech comunicaron el pasado 9 de noviembre que un análisis temprano del ensayo de su vacuna experimental contra el covid-19 BNT162b2 mostró una eficacia superior al 90 % en voluntarios sin infección previa. Las compañías, que planean ofrecer unos 50 millones de dosis de su vacuna a todo el mundo a finales de 2020 y 1.300 millones de dosis en 2021, recalcan que hasta ahora no se han encontrado con problemas serios relacionados con la seguridad, reseña RT.

Según Sahin, antes de que se anunciaran los resultados de la prueba, no estaba seguro de si su vacuna desencadenaría una respuesta inmune lo suficientemente fuerte. Sin embargo, el éxito del fármaco le lleva a creer que BNT162b2 no solo podrá evitar que las personas infectadas desarrollen enfermedades graves, sino también la transmisión del virus en sí.

os desarrolladores esperan que los pacientes que reciben la vacuna —que requiere dos dosis inyectados en el brazo con tres semanas de intervalo— sean inmunes al coronavirus durante al menos un año.

No obstante, aún quedan por aclarar una serie de interrogantes y detalles no especificados. Según Sahin, "algunas preguntas cruciales" sobre la eficacia y la seguridad de BNT162b2 "serán respondidas en las próximas semanas y meses". Por ejemplo, la información sobre si la vacuna ofrece diferentes niveles de protección por grupo de edad se espera "en unas tres semanas".

Mientras tanto, establecer con certeza si la vacuna puede detener las infecciones asintomáticas podría llevar hasta un año, admitió el inmunólogo alemán. Pfizer y BioNTech no proporcionaron información sobre la existencia, frecuencia o gravedad de los efectos secundarios, ni mencionaron los resultados de los ensayos entre los grupos en riesgo, como personas de la tercera edad o con inmunodeficiencia.

Lea también
Comentarios
Cargando...