Gobernador pide habilitar estadio de Huara para alojar a migrantes venezolanos

La crisis migratoria en el norte de Chile tiene en Huara una lupa inmensa. Este enclave a unos 75 kilómetros de Iquique, desde hace poco más de dos meses, es punto de encuentro transitorio de centenares de migrantes, en su mayoría venezolanos, que arriban por pasos clandestinos.
Por segunda vez en ese lapso, las autoridades de la región buscan espacios para garantizar el reordenamiento en el marco de la pandemia por Covid-19. Los migrantes improvisan carpas, pero el riesgo aumenta si no se establecen medidas preventivas superiores, reseña Crónicas de Chile.
Con una población de 3.026 habitantes el impacto de la llegada masiva de migrantes es sumamente elevado.
El gobernador del Tamarugal, Jussef Araya, solicitó este viernes 13 de noviembre al alcalde de Huara, José Bartolo, la habilitación del Estadio de la comuna para albergar a los extranjeros que ingresaron hasta la Región de Tarapacá por pasos no habilitados.
Ese espacio fue habilitado el 22 de octubre para que los migrantes pudieran pernoctar mientras esperaban ser trasladados hasta las residencias sanitarias dispuestas en Iquique.
Durante el tiempo que permaneció habilitado el reducto deportivo, un total de 1.173 migrantes pernoctaron ahí, entre adultos y niños, pero este grupo fue trasladado en su totalidad y se cerró el lugar.
“Si no contamos con un lugar único para ellos en Huara, es aún más riesgoso para la comunidad residente. El Covid-19 no está controlado y debemos permanecer alertas, y para ello estamos gestionando con las diversas instituciones, como Ejército, Seremi de Salud, PDI, Carabineros y el municipio para que esto podamos trabajarlo en conjunto como medida preventiva para la provincia, ya que nuevamente tenemos migrantes pernoctando en distintas calles de Huara", detalló el Gobernador.
Sobre la situación legal de las personas que ingresen por pasos no hablitados, Araya fue categórico: “Es necesario decir que las personas que están ingresando en forma clandestina al país están cometiendo un delito; por lo tanto, su situación migratoria no será regularizada”.
Ver esta publicación en Instagram