"Refugio Chiquinquireño", la gaita que será el himno de las fiestas patronales de la Chinita

La Basílica de Nuestra Señora del Rosario de Chiquinquirá e Iglesia de San Juan de Dios anunció este domingo, 18 de octubre, el tema ganador del primer concurso "Una Gaita para las Fiestas Patronales de la Chinita".
"Refugio Chiquinquireño", de Antonio Quintero, fue la composición que se alzó como la gaita ganadora entre los 43 temas enviados por los participantes al santuario mariano del Zulia.
"Felicitamos a todos los compositores que participaron, agradeciéndoles también sus oraciones para honrar musicalmente a Nuestra Madre del Cielo con su temas", refirió la Basílica en su Instagram.
La letra de la producción musical de Quintero dice en su primer estribillo "porque fuiste la elegida para cuidar a Jesús, quien nos dio en la santa cruz la redención y la vida. Virgen María eres tú refugio del mundo herido, consuelo del afligido, Campeona de la Salud".
"En tus fiestas patronales hay doble celebración porque tendrá la nación su médico, en los altares el beato José Gregorio, Santa Virgen del Rosario, abrirá su consultorio muy cerca de tu santuario", añade el tema.
Las gaitas finalistas del concurso fueron "Palabras de Fe" (Jaime Indriago"), "El Poder Más Fuerte" (Ricardo Villalobos y Heberth Castro), "Jesus, la Chinita y José Gregorio Aquí" (José Rafael Fermin), "Divina Santa Patrona" (Luis Bracho0, "Amada Madre María" (Alicia Dávila), "Fuentes de Esperanza" (José Marín), "Medicina Espiritual" (Hugo Samuel Palmar) y "Madre llena de Virtud" (Leonardo Rangel).
Hoy los devotos podrán celebrar el homenaje mensual que realizan a la Dama del Saladillo desde las 5:00 p.m. en un live de @basilicachinita.
Tras conocer la gaita que representará estas fiestas patronales, que se realizan bajo el lema "Chiquinquirá cuida con amor materno a este mundo herido", los zulianos esperan presenciar de forma virtual la bajada de la Virgen el 31 de octubre a las 5:00 p.m. Celebracion que será trasmitida a través del Instagram y YouTube del santuario (@basilicachinita) y que estará presidida por monseñor José Luis Asuaje Ayala, arzobispo de Maracaibo.
Además, también está anunciado un recorrido aéreo y terrestre que hará posterior a la bajada la Reina Morena. Este año también se realizará el paseo a los pueblos de agua que tradicionalmente hace la réplica de la Virgen.