ONU: Recursos para educación en América Latina se reducirán un 9 %

Los recursos destinados a la educación en América Latina se reducirán en más de un 9 % en 2020, según un informe publicado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) y la organización de la ONU para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).
El estudio señala que el presupuesto en educación enfrenta un “efecto doble de la crisis”, con una primera disminución de la inversión durante la pandemia y otra en el costo adicional que resulte de ella, con resultados observables para 2021.
De no ser por la crisis sanitaria, el gasto educativo habría aumentado un 3,6 % de 2019 a 2020, detalla el informe que utilizó las cifras disponibles de 25 países de la región.
El documento resalta que la contracción de la actividad económica que se proyecta en Latinoamérica llama a poner “urgente atención” en salvaguardar el financiamiento de la educación como una “prioridad fundamental” en la región, que con 626 millones de personas es considerada la más desigual del mundo.
Sobre la interrupción del ciclo escolar que han experimentado la mayoría de los países de la región, el informe señala que “ha implicado una acentuación de las brechas educativas preexistentes en la región entre estudiantes de situación más vulnerable y aquellos más aventajados en cuanto a resultados de aprendizaje”.