Renuncian ocho miembros de VP Zulia por discrepar del "modelo de conducción política" del partido

Un grupo de líderes de VP Zulia renunció a Voluntad Popular, según anunció en sus redes sociales Gustavo Ruiz líder fundamental de la oposición en la entidad.
A través de un comunicado, suscrito por ocho miembros de la tolda naranja, aseguraron que la decisión obedece a la discrepancia en el modelo de conducción política y a la connivencia de la cúpula de VP Zulia y en Caracas.
Afirmaron sentirse "profundamente preocupados por la distorsión de objetivos y de valores impuesta en la cúpula de VP Zulia, después de agotar todas las vías internas y ante la ausencia de respuesta nos vemos forzados a hacer este pronunciamiento público”.
Además, expresaron que “intentamos de manera reiterada con apego a los estatutos de VP modificar un modelo de conducción política que no estaba en sintonía con sus bases”.
El comunicado lo suscribieron líderes regionales encabezados por Gustavo Ruiz; también aparece el Coordinador de Gremios Regional, Luis Cabrera; Justo Bermúdez, representante de Fedecámaras en el Frente Amplio y Coordinador del Plan País Zulia; Jorge Bocourt, Secretario General de Asdeluz y Coordinador (desplazado) de los Trabajadores de VP Zulia; Jorge Perozo, Coordinador de Gremios de Maracaibo; Alberto Ávila, miembro desplazado de la Dirección de Maracaibo; José Altuve, Coordinador de “La Mejor Maracaibo”; y Lolimar Hernández, presidenta de Capreluz de la Coordinación de Gremios de Maracaibo.
"Asumimos el reto de irrumpir como una alternativa sólida para ser la voz de los que no tienen voz en VP Zulia, y esa acción puso en peligro el ´status quo´ que durante 10 años lo ha dirigido y por ello se valieron de subterfugios que violan los estatutos de VP y los más elementales derechos inherentes a la condición humana, para excluirnos de los espacios que ocupábamos en la Dirección Regional de VP Zulia", agregaron.
Esto lo consideraron "una suerte de copia del PSUV".
"Agradecemos con humildad la oportunidad de haber compartido con tanta gente valiosa, activistas que sienten la necesidad de buscar un cambio sustancial en el país y para ello continúan firme en la lucha y al lado de ellos seguiremos en ese objetivo, esos afectos cultivados en sus bases se mantendrán porque son genuinos", indicaron.
Finalmente, ratificaron que no participarán en las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre y reiteraron su respaldo a Juan Guaidó, "a quien exhortamos a que escuche los anhelos de la gente, aún hay tiempo para materializar los sueños".