El diario plural del Zulia

Venezuela inicia este lunes nueva jornada de flexibilización en tres niveles

La vicepresidenta de la República, Delcy Rodríguez, llamó a la ciudadanía a mantener las medidas preventivas para evitar el contagio por coronavirus, usando la mascarilla, el lavado de manos frecuente, el aislamiento y promover la conciencia 

Desde este lunes 24 de agosto, Venezuela inicia una nueva jornada de flexibilización establecida en tres niveles comprendidas entre la cuarentena radical, parcial vigilada y amplia, como parte del método venezolano 7+7 para frenar los contagios por COVID-19.

Cuarentena Radical

Así lo informó la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, quien precisó que la cuarentena radical, se mantiene en los municipios fronterizos de los estados Zulia, Apure, Táchira y Bolívar, como parte del escudo epidemiológico para proteger al territorio de los casos que se originan en países vecinos, reseña AVN.

Flexibilización parcial vigilada

Explicó que en la flexibilización parcial vigilada y controlada se activarán diez sectores de la economía nacional en el Distrito Capital y en los estados Miranda y La Guaira.

Para esta modalidad, sectores como la construcción, ferreterías, materia química, transporte, bancos, peluquerías, talleres mecánicos, consultorios médicos, industria textil y calzado, plomería y refrigeración, trabajarán en distintas franjas horarias.

Flexibilización amplia

El nivel de flexibilización amplia funcionará para el resto de los estados del país, incluyendo las regiones fronterizas, donde solo permanecen en cuarentena radical los municipios que colindan con Colombia y Brasil.

En esos territorios se incorporan 14 sectores económicos como autolavados, ópticas, reparaciones electrónicas, calzado y textil, papelería y librería, heladerías y cafeterías solo para llevar, lavanderías y tintorerías, fabricación de electrodomésticos, servicios de encomienda, registros y notarías, eventos deportivos y gimnasios, atención veterinaria y centros comerciales, junto a los otros diez sectores de la flexibilización parcial.

La vicepresidenta llamó a la ciudadanía a mantener las medidas preventivas para evitar el contagio por coronavirus, usando la mascarilla, el lavado de manos frecuente, el aislamiento y promover la conciencia y reponsabilidad social.

Para este domingo Venezuela registró 607 nuevos casos de COVID-19, de los cuales 546 corresponden a contagios por transmisión comunitaria y 61 importados, lo que eleva la cantidad de casos acumulados en el país a 39.564.

Lea también
Comentarios
Cargando...