Cierran dos pisos del Hospital Universitario de Maracaibo por caída de ingresos de casos de Covid-19

Los casos complicados, ingresos y fallecidos por coronavirus han disminuido notablemente durante los últimos días en el Servicio Autónomo Hospital Universitario de Maracaibo (Sahum), según indicaron fuentes con acceso al centro médico centinela, dispuesto para la atención de pacientes con síntomas leves, moderados o graves por la enfermedad en la ciudad.
Desde ayer, circuló información sobre el cierre de tres pisos del Hospital por la caída de los ingresos de nuevos pacientes. Sin embargo, el médico y Director de Postgrado de la Facultad de Medicina de LUZ, Freddy Pachano, confirmó a Versión Final que fueron clausurados solo el tercer y cuarto, efectivamente por las altas médicas.
Aseguró que la "buena noticia" se la ofreció el Jefe de la Sociedad de Médicos Internos y Residentes del Sahum, doctor Carlos Martin, este jueves 20 de agosto.
En ninguno de los dos pisos hay pacientes, lo que significa que 80 camas están desocupadas, precisó Pachano.
"Es una excelente noticia", refirió. Pero, alertó, que "eso no necesariamente significa que estemos bajando en la curva" de casos positivos en Zulia.
"Solo significa que hay menos ingresos en el Hospital, quizá la gente tiene más miedo y acude menos", agregó el Jefe de Postgrado, al tiempo que hizo un llamado a la colectividad a "no bajar la guardia".
"Siempre prevención. Mascarilla, lavado de manos, distancia social, protector facial, no te reúnas", añadió.
Hasta el momento, el Zulia registra 3.738 casos confirmados de Covid-19. El pasado lunes, el gobernador Omar Prieto comentó que en el Sahum eran atendidos 172 enfermos; en el Hospital Chiquinquirá, 56; en el Noriega Trigo, 30; y en el de Santa Bárbara, 49.
"Agradezco a los profesores que trabajan en el Sahum con esta enfermedad, especialmente al doctor Maximo Quintero y al doctor Nixon Villanueva (subdirector). Además al doctor Eudo Sumalave, quien funge de director encargado en este momento y es el Jefe de Servicio de la UCI", expresó Pachano.
Además, felicitó a los médicos residentes "que están día a día enfrentando esta pandemia" en el centro de atención marabino.
En los últimos reportes gubernamentales, se ha observado una disminución de los contagios confirmados en la entidad zuliana que, durante mayo y junio, fue el epicentro del Covid-19 en Venezuela por el foco del mercado Las Pulgas. Según Prieto, los casos del mercado popular "ya están casi en cero".