Bolsonaro dice que Brasil va "bien" pese a Covid-19

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, aseguró este miércoles que su Gobierno respetará el techo de gastos, que limita el aumento anual de los presupuestos públicos a la inflación del ejercicio anterior, y consideró que la economía del país "está reaccionando" pese a la pandemia del coronavirus.
En una rápida rueda de prensa en Brasilia, Bolsonaro volvió a defender la agenda privatizadora de su Gobierno, de corte neoliberal y basada en una serie de reformas con el objetivo de destrabar la economía y equilibrar las maltrechas cuentas públicas del país, y señaló que seguirá apostando por "la responsabilidad fiscal".
El presidente ultraderechista, en el poder desde el 1 de enero de 2019, consideró además que Brasil "está yendo bien" y la economía "está reaccionando", pese al desplome observado en diversos sectores debido a la pandemia de la Covid-19, que ya deja más de 104.000 muertos en el país.
Respetamos el techo de gastos, queremos la responsabilidad fiscal y Brasil tiene como realmente ser uno de esos países que mejor reaccionará a la cuestión de la crisis", recalcó Bolsonaro.
Agregó que su Gobierno desea "el progreso, el desarrollo y el bien estar" del pueblo brasileño.
El pronunciamiento se produjo en momentos en que el Ministerio de Economía, comandado por el liberal ortodoxo Paulo Guedes, atraviesa una "desbandada", según calificó la víspera el propio ministro.
Salim Mattar y Paulo Uebel, hasta entonces responsables de las privatizaciones y las reformas administrativas, respectivamente, dejaron sus cargos y atribuyeron la renuncia a la demora de los procesos que les fueron encargados, lo que sembró dudas sobre el futuro de la privatización en Brasil.
Para 2020, analistas consultados por el Banco Central proyectan que la economía brasileña entrará en recesión, con una caída del 5,6 %, aunque organismos internacionales, como el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, son más pesimistas y sitúan esa retracción entre el 8 % y el 9 %.