Manuel Corao // Narcotráfico y terrorismo en Venezuela

Más de veinte años de mandones llevando a los venezolanos hacia la extrema izquierda parece no convencer a ciencia cierta a diplomáticos del norte de la existencia de un régimen ilegal e ilegítimo que aúpa el narcotráfico y terrorismo como un arma para destruir la democracia en Los Estados Unidos de América como acontece en Venezuela.
La realidad ha demostrado que en la esencia de sus primeras manifestaciones en 1,999 el derecho a decidir el pueblo su destino era un sólido privilegio patrio.
En medio del deslave del Estado Vagas en tierra bolivariana del 14 al 16 de diciembre Hugo Chávez convenció a los miembros del Poder Electoral dar por ganador al SI a la nueva Constitución en el referéndum realizado el miércoles quince del mismo mes.
Una novedosa pieza sustituye al legajo de la década de los sesenta cuando la Asamblea Constituyente dio el visto bueno para proceder en consecuencia los constituyentistas consultar al soberano su opinión final resultando afirmativa ese diciembre próximo al final del siglo XX.
Hugo Chávez Frías respetó tal premisa popular y festejó que estos códigos traerían mayor felicidad, progreso, igualdad y justicia para todos.
Lamentablemente tal regocijo duró muy poco ya que el nuevo siglo XXI mostró varios hechos violatorios del documento fundador entre los cuales destacan escamotear la voluntad multitudinaria repetidamente en cuanto a derechos humanos , prerrogativas civiles como referéndum revocatorio de mandatos y elecciones para funcionarios públicos.
Corrí la primer a década de la centuria; ninguna transgresión es tan bochornosa como la negación de justicia y el desacato cuando conocido el rechazo a la incorporación del sistema socialista por la democracia el déspota cambió con expresiones semánticas la redacción burlando el legajo impunemente.
Algunos hechos que reseñamos a continuación son como se percatan los venezolanos haberse entronado un régimen narco primero y terrorista luego en la nación.
En el 2005 el gobernante barinés denuncia el acuerdo con la DEA para luchar contra el Narcotráfico y disminuye a su mínima expresión los permisos para sobre volar el territorio nacional, dar captura y juzgar a los responsables de la carga decomisada. Chávez ante tal decisión y las críticas de Adam Ereli del Departamento de Estado norteamericano indica que las rutas eran utilizadas para espiar a la jefatura de Venezuela y no para lo acordado.
Palaralelamante según dan fe funcionarios de inteligencia al servicio comunista posteriormente, con datos del Departamento Antinarcóticos de Estado Unidos se establece un acuerdo con la ilegal Fuerza Armada Revolucionaria de Colombia para inundar Estados Unidos de droga con fines políticos.
En tal encuentro estuvieron representantes del más alto gobierno incluyendo miembros de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana para permitir a los guerrilleros de las FARC utilizar la geografía local y así traficar ilegalmente cargamentos de estupefacientes envenenar la juventud noreña
A partir del 2005 se hace cada vez más reseñan medios independientes la presencia de guerrilleros colombianos, así como capos de la droga que residían en Venezuela.
Hezbolá grupo extremista Sirio fue denunciado el General Hugo Carvajal Barrios, alias “El Pollo” quien por diez años fuese jefe de Inteligencia Militar de Hugo Chávez durante su permanencia en el poder. Esta organización asume como cuartel general la isla de Margarita al este litoralense donde van sus correligionarios en busca de descanso como territorio santuario.
Indican fuentes de todo crédito que en el 2009 viaja Carvajal Barrios a Irán con Tareck Elaissami y en toque técnico realizado en Siria contactaron una reunión ya convenida con representes de Hezbolá para finiquitar detalles sobre su presencia en la isla turística local.
Con el tiempo, a la muerte de Hugo Chávez, vino un distanciamiento con Nicolás Maduro y Ernesto Reverol a quienes Los Estados Unidos impusieron sanciones por supuestas acciones a favor del narcotráfico.
Ante tal arremetida hacia su hombre de confianza Nicolás Maduro lo designa casi de inmediato a Reverol ministro del Interior, justicia y paz posición en la cual se encuentra hasta los momentos.
Maduro Moros recién asciende a al ex zar antidrogas Néstor Reverol a General en Jefe, máximo grado que contempla la ley del ejercicio castrense.
Con todas las penas, investigaciones en proceso y reseñadas por la DEA, eso de incluir Los Estados Unidos a Venezuela en la lista de países que colaboran con el terrorismo, no se compara con el número de muertos que desde el territorio petrolero de América del Sur planifican el Ejército de Liberación Nacional, la célula disidente de la Fuerzas Amadas Revolucionarias de Colombia, Hezbolá, Suchten Rusos, Militares Chinos, Grupos élites palestinos y perros de la guerra.
La representación de grupos preparados para operaciones violentas en las calles demuestra que la lista contra el terrorismo es una iniciativa poco efectiva. La paz del mundo exige acción; o el terrorismo y el narcotráfico ganan.