Islas del Caribe en alerta por paso de potencial ciclón

El potencial ciclón número 9 presenta ya vientos máximos sostenidos de casi 40 millas por hora (65 km/h) y puede convertirse en tormenta tropical esta noche o mañana miércoles antes de llegar a las islas de Sotavento, en el Caribe.
Nueve, que pasará a llamarse Isaías si, como se pronostica, se fortalece en las próximas horas, se encuentra a 585 millas (940 kilómetros) al este-sureste de las islas de Sotavento (Antillas menores) y se mueve en dirección oeste a 23 millas por hora (37 km/h), según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de EE.UU.
El patrón de trayectoria indica que pasará sobre las islas de Sotavento el miércoles y se acercará o pasará sobre las islas Vírgenes y Puerto Rico ese mismo día por la noche y cerca o sobre la isla de La Española (República Dominicana y Haití) el jueves.
En un boletín actualizado a las 11.00 horas (15.00 GMT), el NHC indicó que hay ya avisos de tormenta tropical para Puerto Rico, Vieques y Culebra, la islas Vírgenes estadounidenses y británicas, Antigua, Barbuda, Monserrat, San Cristóbal y Nieves, Guadalupe, Martinica y San Martín.
El sistema puede producir precipitaciones de 3 a 6 pulgadas (de 76 a 152 milímetros) y picos de 10 pulgadas (254 mm) en las islas de Sotavento, Vírgenes y Puerto Rico, y de menor intensidad en las islas de Barlovento, con riesgo de inundaciones, deslizamientos y desbordes de ríos.
De los seis meses de la temporada de huracanes en el Atlántico generalmente el periodo de agosto a octubre es en el que se producen más ciclones. EFE