El diario plural del Zulia

Asociación Zuliana de Ciegos requiere de medicamentos de alto costo

Ángel Corzo, presidente de la Junta Directiva de la AZC, manifestó que varios pacientes oncológicos, hipertensos, diabéticos, renales inmunodeprimidas y epilépticos se han visto obligados a paralizar sus tratamientos por no contar con los recursos para adquirir los medicamentos, lo que genera un riesgo mayor y complicaciones significativas para su salud

Asistencia humanitaria solicitan una docena de personas con discapacidad visual pertenecientes a la Asociación Zuliana de Ciegos (AZC), quienes requieren la asignación de medicamentos de alto costo para atender diversas patologías, las cuales han venido desmejorando su salud y los hacen personas más vulnerables ante el virus de Covid-19.

Así lo explicó Ángel Corzo, presidente de la Junta Directiva de la AZC, quien aseguró que estos pacientes se encuentran en condiciones críticas y sin la posibilidad de acceder a fármacos para tratar sus afecciones, debido a lo escaso de estos productos y los costos excesivos de las medicinas.

Corzo manifestó que varios pacientes oncológicos, hipertensos, diabéticos, renales inmunodeprimidas y epilépticos se han visto obligados a paralizar sus tratamientos por no contar con los recursos para adquirir los medicamentos, lo que genera un riesgo mayor y complicaciones significativas para su salud.

“La situación hospitalaria debido a la pandemia por el Covid-19, el alto costo de la vida, la ausencia de transporte público y hasta la falta de efectivo, han complicado el panorama para estos pacientes, por lo cual solicitamos a cualquier organismo gubernamental, empresa o particular el apoyo con medicamentos o ayudas económicas que nos permitan adquirir estos fármacos”, resaltó el presidente de la Asociación.

Corzo puso a disposición del colectivo la cuenta del Banco Occidental de Descuento (BOD), de la Asociación Zuliana de Ciegos, número 01160126010007657242, Rif.J-70403268, para cualquier tipo de donativo e igualmente los interesados podrían comunicarse al número telefónico 0414-6168565 o a través a los correos electrónicos [email protected] y [email protected].

Corzo instó a las distintas instituciones a sumarse a esta lucha por garantizar la salud de estas personas con deficiencia visual.

A pesar de cierre de las instalaciones de la sede de la AZC, producto de la pandemia, esta institución con más de 60 años de fundada, ha entregado bolsas de alimentos a sus agremiados, cumpliendo con todos los protocolos se seguridad y control sanitario, en aras de brindar un mayor respaldo a las personas ciegas en estos tiempos de contingencia nacional.

Lea también
Comentarios
Cargando...