El diario plural del Zulia

Casos de coronavirus en Caracas se duplicaron en una semana

Los casos reportados con coronavirus en el municipio Libertador, pasaron de 1.211 el 17 de julio a 2.367 contagios en el balance del 24 de julio, cuando Caracas reportó 237 nuevos casos comunitarios

Capital acelerada. Los casos comunitarios de coronavirus en el Distrito Capital, conformado por el municipio Libertador, se duplicaron en los últimos siete días: al pasar de 1.211 el 17 de julio a 2.367 contagios en el balance del 24 de julio, cuando Caracas reportó 237 nuevos casos comunitarios.

Esto es la mitad del tiempo de lo que le tomó al país duplicar sus casos comunitarios, pues para 11 de julio acumulaba 4.597 contagios, mientras que 13 días después llegó a 9.035 contagios locales, tras marcar un nuevo récord de 620 reportados.

Caracas llegó a la mitad de sus casos comunitarios en 126 días y sumó 1.156 en apenas una semana.

Similarmente, Venezuela tiene una tasa de contagio de 500 casos por millón de personas, mientras la capital asciende a 1.192,7 contagios por millón. Es decir, mientras en el país se han contagiado una de cada 4 mil personas, en Caracas la relación es de una cada 838 habitantes.

Si se consideran todos los casos, comunitarios e importados, el país sumó 14.263 contagios esa misma noche, pero la mitad de estos casos corresponde al pasado 5 de julio, cuando superó los 7.169 contagios. Es decir, que a Venezuela le tomó 19 días duplicar los casos.

La capital muestra una aceleración más rápida en el número de casos que el promedio nacional reportados a diario.

Si se compara por los últimos siete días; del 18 al 24 de julio el país sumó 2.884 casos comunitarios, de los cuales 1.156, equivalentes al 40% nacional, estaban en el Distrito Capital.

Una semana antes, del 11 al 17 de julio, la relación era distinta: 1.874 comunitarios en todo la geografía, pero tan sólo 510 en Caracas. Es decir, apenas 27,2% de los casos reportados en todo el territorio.

Miranda

La entidad mirandina alcanzó 1.644 casos, entre comunitarios e importados, también en la noche del natalicio de Simón Bolívar, mientras que ya acumulaba 833 contagios el 13 de julio. Los casos se duplicaron en 11 días, también más rápido que el país pero no al mismo ritmo que el Distrito Capital.

Si se consideran solamente los municipios del Área Metropolitana, es decir, Sucre, Baruta, El Hatillo y Chacao, se pueden contabilizar 545 casos en conjunto. La mitad, casi exacta, ya se reportaba el 14 de julio, apenas 10 días antes, pero a un ritmo similar al resto de Miranda.

Su tasa de contagio es de 554,47, apenas 10% más que el país.

En contraparte, la más alta del país es la de Apure, con una tasa de 3.161,08 casos por millón. Esto equivale a un caso por cada 316 habitantes en la entidad llanera.

 

Lea también
Comentarios
Cargando...