Aplican pruebas PCR en 12 sectores de Colón para "agilizar" la detección de Covid- 19

En 12 sectores del municipio Colón en el estado Zulia, así como en el centro de arrestos preventivos San Carlos de Zulia, las autoridades de salud comenzaron la aplicación de las pruebas de Reacción a la Polimerasa (PCR) para descartar casos de coronavirus en la jurisdicción al Sur del Lago de Maracaibo, donde el gobierno confirmó los 11 primeros pacientes contagiados.
La información fue confirmada por personal de la salud en la zona, quienes indican que la prioridad es llegar hasta los sectores donde los vecinos alerten la llegada de connacionales desde Colombia, que no hayan acatado el protocolo de contención del nuevo coronavirus, reseño El Pitazo.
La Alcaldía de Colón calcula que 2.500 personas han arribado desde otros países durante la cuarentena.
El personal se desplegó desde este fin de semana, junto a representantes de los cuerpos de seguridad, médicos venezolanos y cubanos, estudiantes de medicina, así como delegados de Gobierno.
El alcalde de Colón, Blagdimir Labrador, dijo a medios radiales de la zona que habían recibido 1.000 kits para la toma de muestras nasofaríngeas, con las que prevén agilizar la detección de contagiados por "varios focos" y que a familiares de algunos fallecidos serían los primeros en abordar.
También oficiales de seguridad precisaron que en el centro de arrestos preventivos San Carlos tomaron 62 pruebas PCR, entre ellos a 15 oficiales de seguridad. Los reos fueron evaluados por los médicos y a quienes tenían síntomas les tomaron la muestra molecular que luego será enviada al interior del país para confirmar o descartar la presencia del virus. Les recomendaron aislamiento en una misma ala.
El despliegue se mantendrá en las jurisdicciones de San Carlos y Santa Bárbara de Zulia, luego que el ministro Jorge Rodríguez confirmara nueve casos positivos, así como otros dos en Catatumbo y Jesús María Semprúm.