Andiep pide dotar de tecnología para encarar inicio de clases

El presidente de la Asociación de Institutos Educativos Privados –Andiep-, Fausto Romeo Monte, enfatizó que el inicio del año escolar el 16 de septiembre a distancia requiere adaptar el proyecto educativo y las herramientas de tecnología adecuadas al teletrabajo.
"El estudiante tiene que interactuar con el profesor a distancia y para eso se necesitan cambios estructurales”.
Subrayó que es prioritario incrementar el ancho de banda de internet porque “podemos tener internet y luz las 24 horas, pero si no tenemos buena velocidad es imposible bajar un trabajo o subir un video para dar una clase se tarda al menos 20 minutos, hay que buscar que la disposición del internet vuele”.
Destacó que aunque se repartieron más de 4 millones de Canaimitas, es necesario dotar a los alumnos y profesores de nuevos equipos. “Ese fue un proyecto de hace 4 años, el profesor necesita tecnología porque esta pandemia no va a durar de septiembre a marzo” podría extenderse más.
Respecto a la matrícula escolar, ante la contracción económica mundial y especialmente crítica en el país, considera que en los centros educativos que se cobra en bolívares hay que indexarlas para enfrentar la hiperinflación y el deterioro del sueldo de los educadores.
“Indicamos a padres, madres y representantes que se agrupen en organizaciones en federaciones en las escuelas privadas y públicas para tomar acciones en cuanto a los salarios”, apuntó en entrevista a Eduardo Rodríguez en el programa A Tiempo de Unión Radio.
Advirtió que la diáspora y ahora la pandemia han obligado a cerrar la mitad de los centros educativos. «Se están cerrando colegios, instituciones privadas que no soportan estar cobrando 15 dólares por dos o tres padres que denuncian ante la Sundde que les están cobrando mucho”.Unión Radio