OIM: Las necesidades de refugiados y migrantes venezolanos han aumentado con la pandemia

María Moreno, jefe de operaciones para el sector privado de la Organización Internacional para las Migraciones, OIM, aseguró que las necesidades de los refugiados y de los migrantes venezolanos han aumentado con la pandemia del Covid-19.
“Alrededor de 80% del total de migrantes venezolanos unos 4,3 millones se encuentran en 17 países de América Latina y el Caribe. Mientras el mundo experimenta una emergencia de salud pública provocada por el Covid-19, las necesidades de estos refugiados y migrantes venezolanos se ven aumentadas y exacerbadas”, explica la funcionaria a la Voz de América.
Señaló que desde el estallido de la pandemia, los sistemas sanitarios del mundo han mostrado sus fortalezas y debilidades.
Cifras de la OIM indican que los requerimientos financieros para atender las necesidades más urgentes de la población migrante y refugiada de Venezuela asciende a $ 282 millones de dólares, por lo que la organización se enfoca en soluciones innovadoras para garantizar la continuidad de iniciativas educativas y de desarrollo de capacidades, así como preservar los programas existentes, las pequeñas y medianas empresas. Así como promover medios de vida para estas personas.
“Seguimos mirando oportunidades de financiación y creación de capacidades para poder movilizar un poco esta población hacia otras líneas de trabajo. Hemos visto esto en muchos países vecinos a Venezuela y la situación económica, solamente exacerba estas necesidades de tener un ingreso”, lamenta Moreno.