Jesús de la Misericordia bendice al pueblo zuliano en inédita peregrinación

Banderas azules, blancas, y rojas se dejan ver en las casas y balcones de los zulianos. Los feligreses confinados ven pasar este domingo a la imagen de Jesús de la Misericordia en una inédita procesión.
Tras la celebración eucarística realizada sin fieles a las 8:45 a.m. en la parroquia Santísima Trinidad, presidida por el presbítero Diuver Martínez, la figura religiosa empezó a recorrer las principales avenidas de Maracaibo y San Francisco.
La ruta de fe inició por la Circunvalación 2, luego pasó a las urbanizaciones Ciudadela Farías y Los Mangos, así como los barrios Guaicaipuro, Raúl Leoni, entre otros sectores del oeste de la capital zuliana.
Procesión en una iglesia doméstica
Dianela Flores, junto a sus tres hijos, salió al frente de su hogar a ver pasar la figura que se le apareció a Santa Faustina Kowalska desde 1934. La mujer que vive en la urbanización La Floresta aseguró que la misericordia de Dios se manifiesta en su vida todos los día, razón por la que acude cada año a la multitudinaria caminata para pagar los favores concedidos.
En esta ocasión no solo observó el recorrido. La familia de Flores realizó una pequeña procesión en el interior de su residencia con un afiche de Jesús de la Misericordia.
Cumbres de Maracaibo, Los Plataneros, Los Patrulleros, las urbanizaciones San Miguel, El Varillal y Altos de Sol Amada, fueron otros de los espacios que presenciaron la visita del Cristo que muestra en sus rayos la sangre y agua que brotaron de su costado al morir en la cruz.
Como es el caso de Pedro Alonzo Ojeda, habitante del Parcelamiento La Unión, quien arrodillado en el pavimento imploró al Señor por la vida de sus hijos que radican el Chile a la vez que pidió por el cese del coronavirus en el país.
El recorrido que se espera que abarque unos 84 kilómetros continuó por San Francisco y llegó al centro de Maracaibo.
Feligresía viva y orante
Paolo Di Nunno, comisionado de prensa de la Asociación María Camino a Jesús, organizadora del evento, explicó que hasta el momento la receptividad de los devotos "ha sido muy alta".
Hemos visto en el recorrido a la feligresía en el piso, llorando de rodillas en su oración conmovedora", describe el joven.
Mientras tanto los creyentes de Milagro Norte, Fuerza Armadas, Delicia, Indio Mara, entre otros, esperan a la imagen bendecida en 2012 por Benedicto XVI antes que retorne al templo de partida.
Todo el acto religioso es trasmitido en vivo por www.mariacaminoajesus.com y desde el Twitter de esta fundación se puede ver un mapa interactivo que muestra la ubicación real de la imagen.
Di Nunno manifestó que desde la fundación mantienen la oración para lograr realizar tras culminar la contingencia la tradicional procesión que parte desde la iglesia La Consolación, ubicada en Bella Vista y finaliza en Grano Oro.