El diario plural del Zulia

Familiares de presos políticos: Convirtieron Ramo Verde y la Dgcim en depósitos humanos

Este lunes, al cumplirse dos años de la detención de los Comandantes de Batallones Blindados del Ejército, sus parientes protestaron para exigir justicia y libertad para los uniformados

“Convirtieron Ramo Verde y la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim) en depósitos humanos donde mantienen a nuestros esposos sin juicio justo”, manifestó Leonela Difurt, esposa del comandante Henry Medina Gutiérrez, desde la Plaza Brión de Chacaíto. En el lugar, se encontraban esposas, madres y familiares de presos políticos militares.

Este lunes, al cumplirse dos años de la detención de los Comandantes de Batallones Blindados del Ejército, sus parientes protestaron para exigir justicia y libertad para los uniformados.

Difurt condenó que a su esposo y demás militares presos injustamente el 2 de marzo de 2018, se les viole el debido proceso y se les impida la legítima defensa.

Hoy alzamos la voz porque la Corte Marcial es totalmente inoperante. No otorga medidas cautelares, no permite el derecho a juicio, ni emite boletas”, subrayó.

Rechazó, además, que quejarse de falta de grapas en los batallones suponga el delito de conspiración, reseñó El Nacional.

Yoselyn Carrizales, esposa del teniente coronel Igbert Marín Chaparro, denunció las condiciones insalubres a las que mantienen sometido a su pareja en la denominada “Casa de Los Sueños” Esta es una de las celdas ubicadas en los subsótanos de la Dirección General de Contrainteligencia Militar. Allí se encuentra recluido el uniformado, destacado como el número uno de toda la historia de la Academia Militar.

Desde agosto mantenemos comunicación solo tres horas a la semana, antes de eso, estuvo tres meses incomunicados donde sólo nos recibían agua y pastillas”, agregó Carrizales tras pedir justicia para su cónyuge.

Sandra Hernández, esposa del sargento tercero Luis Bandres, preso junto a otros militares por el alzamiento de Cotiza, se solidarizó con los parientes de los Comandantes del Ejército. Denunció que en el país hay16.000 presos políticos desde 2014. Personas, resaltó, que “han sufrido los embates del régimen por pensar distinto”.

"Pueden imaginarse a 16.000 personas gritando de dolor en las celdas de Ramo Verde, el Sebin y la Dgcim”, agregó Hernández quien indicó que su esposo aún presenta signo de torturas en rostro y manos.

Lo golpeaban hasta desmayarse, luego lo mojaban y electrocutaban para que volviera a reaccionar y seguir golpeándolo. Le arrancaron piel de la mano”, relató.

Gloria Calderón, madre del primer teniente Luis Lugo Calderón, denunció que a pesar de haber cumplido una condena injusta el 22 noviembre de 2019, aún continúa tras las rejas. “Está secuestrado en la cárcel de Ramo Verde”, alertó.

Lugo Calderón fue detenido en 2015 por estar presuntamente implicado en el denominado Golpe Azul. “En 2018 le dieron cautelar y a las dos horas se lo llevaron a la Dgcim donde estuvo desaparecido por un mes y dos días. Cuando lo vimos parecía un cádaver ambulante”, mencionó.

Lea también
Comentarios
Cargando...