Papa Francisco: "Algunos gobiernos tratan como amenaza a migrantes"

El papa Francisco denunció este miércoles que algunos gobernantes tratan a los migrantes como una amenaza y pidió a los cristianos que muestren que no existe solo hostilidad e indiferencia hacia ellos.
Durante la audiencia general celebrada en el aula Pablo VI en el Vaticano, Francisco aprovechó el pasaje del Evangelio sobre el naufragio de Pablo y su llegada a Malta para volver a referirse a la acogida a la migración en nuestros días.
En todo el mundo, los hombres y mujeres migrantes enfrentan viajes arriesgado para escapar de la violencia, la guerra, la pobreza. Como Pablo y sus compañeros experimentan la hostilidad del desierto, de los ríos, de los mares", dijo
Y agregó: "y a veces no les dejan desembarcar en los puertos", en una referencia a la política del anterior Gobierno italiano, cuando era ministro del Interior, Matteo Salvini.
Pero, desafortunadamente, a veces también encuentran una hostilidad mucho peor que la de los hombres. Son explotados por traficantes criminales. Son tratados como números y como una amenaza por algunos gobernantes", señaló.
Denunció que a veces se "les rechaza como una ola hacia la pobreza o los peligros de los que huyeron".
Y ante ello, Francisco exhortó a todos los cristianos, ya que se celebra la semana de oración por la unidad de los cristianos, a "trabajar juntos para mostrar a los migrantes el amor revelado de Dios" y a "testificar que no solo hay hostilidad e indiferencia y que cada persona es preciosa para Dios y amada por Él",