El diario plural del Zulia

Cantv sin material para reparar daños en telefonía fija e internet

El secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de Telecomunicaciones de Venezuela denuncia que cerca de un millón de familias venezolanas tienen dañado el servicio telefónico

Los usuarios de Cantv pagan por un servicio que no gozan. Comunidades maracaiberas sufren el ataque de delincuentes que roban la fibra óptica y las dejan sin servicio de telefonía fija y de internet. Algunos usuarios han apelado al pago en dólares para que repongan el servicio, pero el hampa vuelve a sustraer la fibra óptica para dejar sin señal y sin conexión a internet a los diversos sectores.

Pero Maracaibo no es la única ciudad que sufre por los daños ocasionados a la telefonía fija y el servicio ABA, este último para la conexión al ciberespacio a través de la banda ancha. El resto del país vive esa triste realidad.

El secretario ejecutivo de la Federación de Trabajadores de Telecomunicaciones de Venezuela, Igor Lira, ofreció una entrevista a NTN24, en la que advierte que cerca de un millón de familias venezolanas tienen dañado el servicio telefónico.

Aseveró que Cantv no tiene material para reparar averías que se producen por falta de mantenimiento o por el robo de cables, lo que deja a los usuarios sin gozar de telefonía fija y de internet.

La desinversión y la falta de gerencia ha traído como consecuencia que la telefónica no cuente con los materiales, uniformes, herramientas y vehículos para ejecutar las reparaciones que constantemente reclaman los usuarios, reclamó Lira.

Asegura el dirigente sindical que la inseguridad reinante en Venezuela impide las reparaciones de esos servicios de telecomunicaciones. Agregó que los trabajadores de Cantv, cuando van a una urbanización o barrio, son retenidos por vecinos que hacen presión por el mal servicio.

“Hasta tanto esos vecinos no entiendan que los trabajadores de la Cantv no tenemos con qué trabajar no nos dejan ir”, expresó Lira.

En Charallave, estado Miranda, Carabobo y Caracas hay comunidades con dos años sin servicio telefónico, refiere NTN24.

Lea también
Comentarios
Cargando...