Venezuela acudirá a Acnur para exponer las "atenciones" que brinda a los migrantes

El gobierno de Nicolás Maduro anunció este miércoles que se dirigirá a las Oficinas del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), organismo de la Organización de Naciones Unidas, para exponer "las atenciones" que brinda el Estado venezolano a los extranjeros colombianos, peruanos y ecuatorianos que residen en el país.
Así lo informó el vicepresidente de Comunicación Cultura y Turismo, Jorge Rodríguez, quien aseguró que en Venezuela viven 5.600.000 colombianos, 400 mil ecuatorianos y 500 mil peruanos que llegaron a Venezuela huyendo de la situación en sus naciones.
"Venezuela va a dirigir sus atención a preguntar en la ONU en cuanto a Perú, Colombia y Ecuador. ¿Cuánto dinero han gastado en venezolanos migrantes? Nosotros diremos cuanto miles de millones de dólares destinamos a migrantes para atenderlos de manera digna (...) A ningún colombiano se le ha tratado mal por el hecho de ser extranjero, muy al contrario a lo vivido por los venezolanos en el exterior", dijo desde el Palacio de Miraflores.
El ministro aseveró que el Ejecutivo invierte más de 3 mil millones de dólares en atención a la salud, vivienda y alimentación para los extranjeros.
El ministro comentó que 20% de las casas de la Gran Misión Vivienda Venezuela han sido entregados a familias colombianas, lo que representa 438.110 casas.
Refirió que 1 millón de familias colombianas reciben mensualmente una caja de alimentos de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP), lo que representa 25 millones de dólares al mes y 300 millones de dólares al año.
Rodríguez manifestó que el Gobierno ha recibido "miles de solicitudes" de migrantes venezolanos en todo el mundo que desean regresar al país.
"Maduro ordenó especial atención para Perú, Colombia y Ecuador donde se han presentado casos de xenofobia", dijo.